El boleto, finalmente, fue para La Plata porque ayer venció por 1 a 0 a Olavarría en el duelo jugado en el estadio "José Buglione Martinese" de Racing A. Club. Ese gol, de penal marcado por Antonella Guarracino, fue la única diferencia teniendo en cuenta que en el duelo de ida -disputado en ADIP- habían empatado 0 a 0.

En líneas generales, y sobre todo en el primer tiempo, La Plata jugó ayer con mayor claridad y en el campo de Olavarría. Por eso, rápidamente, contó con opciones clarísimas que no pudo aprovechar en los primeros 35 minutos de juego.

En un piso difícil, La Plata tuvo la pelota, mientras que a Olavarría se le complicó el juego que llevó a cabo en las anteriores series ante 9 de Julio y Pehuajó. El mediocampo no pudo hacer pie para descansar, por momentos, más lejos de su arco teniendo en cuenta que las visitantes intentaron en todo momento, y no dejaron jugar a las locales. Además, en ofensiva, las dirigidas por Claudio Pinedo no inquietaron a su rival en el primer segmento.

Mientras que La Plata tuvo un primer disparo de Guarracino (maneja bien la pelota detenida), además de una definición de Lugo sacada por Battigelli en la línea (13’), y un cierre oportuno de Peralta ante la arremetida de Olliver (15’). Por su lado, las pelotas detenidas también fueron importantes para el equipo visitante.

A los 30’ pasó de todo en el área, pero después de distintos rebotes Olavarría despejó el peligro; y a los 35’ un cabezazo de Acuña dio en el travesaño y en el rebote la definición se fue por encima del travesaño. Así, el local se salvó en el primero, pero sufrió el gol en el inicio del segundo.

Rahhal salió lejos e hizo una falta que se transformó en jugada de gol: el centro cayó al área, Ornella Núñez la acomodó con la mano y Antonella Guarracino la clavó lejos del alcance de la arquera. Desde allí, La Plata bajó su ritmo y Olavarría, sobre todo con las variantes y el empuje de Sabrina Rincón, fue a buscar el empate.

El partido fue otro, ya que se jugó más en el campo visitante. Más allá de eso, al equipo local le faltó claridad en la definición de las jugadas, aunque también dispuso de distintas pelotas detenidas que manejaron entre Rahhal y Rincón.

Entonces, llegó el final y el festejo fue para La Plata, que una vez más dirá presente en el torneo Nacional de fútbol femenino reservado para la primera división, por lo que defenderá su posición de privilegio teniendo en cuenta que ganó el evento de Trelew.

Para Olavarría, igualmente, resultó una experiencia muy positiva ya que fue su primera participación en este evento: pasó dos llaves, le peleó con sus armas al último campeón de la categoría, y sumó experiencia para lo que se viene. Lógicamente, el año que viene habrá revancha para el plantel de la LFO que ya demostró que está en el nivel de la competencia.

Además, en el cierre, hubo espacio para la entrega de copas por parte de los dirigentes de la Ulceoba, aunque también formaron parte los representantes de la LFO. La Plata festejó con su gente y recibió la copa por ser el campeón provincial, mientras que Olavarría recibió su trofeo como subcampeón de dicho evento.