Brasil aplicó una sanción a Aerolíneas Argentinas por irregularidades operativas, aunque la compañía aseguró: “No afecta oferta de vuelos”
La compañía aérea estatal fue sancionada con una multa cercana a los 35.000 dólares
La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) sancionó a Aerolíneas Argentinas por errores en la documentación y otras inconsistencias operativas, lo que impide que la empresa aumente frecuencias o incorpore nuevos destinos en el país. La resolución 17.252, firmada el 20 de junio y publicada esta semana en el Diario Oficial de la Unión, también establece una multa cercana a los 35.000 dólares. Mientras dure la sanción, la aerolínea podrá mantener los 88 vuelos semanales actuales hacia distintas ciudades brasileñas, aunque la restricción podría afectar su desempeño en la temporada alta.
Desde Aerolíneas aclararon: “no tiene ningún efecto sobre la operación actual ni futura” y afirmaron que “no responde a problemas de seguridad operativa, sino de gestión documental”. Agregaron que ya hicieron una presentación parcial ante la ANAC brasileña que fue bien recibida y que “hoy mismo se realizará la presentación completa”. Además, explicaron: “La medida está limitada a octubre, no es indefinida. Y hoy estamos presentando todo”.
Según el regulador brasileño, hubo múltiples requerimientos desde 2021 para cumplir con normativas de seguridad, sin respuestas satisfactorias. Entre las irregularidades señaladas figuran vuelos de pasajeros informados como de carga y vuelos comerciales registrados como traslados. ANAC también informó la sanción a su par argentina.
Esta decisión llega en un momento clave, cuando las aerolíneas comienzan a definir sus estrategias para la temporada alta de verano, en la que Brasil representa uno de los principales destinos elegidos por los argentinos.