Naturaleza y música, unión ideal para contar historias
Es que se generó un encuentro en el que cada una de las participantes fue contando una historia a partir de la sugerencia de Maribel García, una de las cuentacuentos más reconocidas que hay en el país y con varios viajes inclusive al exterior representando a nuestro país, mientras que la música también estuvo presente con Mónica Badoglio, más la presencia de Adriana Abadíe -quien llegó desde Azul- para agregarse y aportar lo suyo con una propuesta "de tazas de té" que tendrá su punto máximo en la muestra que realizará durante el Festival Cervantino que se hará próximamente en la vecina ciudad.
"Con el grupo "Abuelas de Cuento y de las Otras También" venimos trabajando distintos ítems que tienen que ver con las historias de nuestras abuelas, con las vivencias que ellas nos fueron dejando y con todo lo que nosotros vamos viviendo en nuestros días, y encontramos también similitudes con nuestras propias historias y las de nuestros ancestros. De esta manera vamos resonando en cada una distintas historias que nacen de lo que cada una busca en sí misma, y también en las de su comunidad. Así es que nos reunimos en distintas oportunidades y en diferentes lugares con este taller que comenzó en febrero de este año y que inicialmente iba a tener una duración de un mes, pero continuamos y ahora son doce en total las mujeres que vienen asiduamente, cada quince días, los viernes. Y este lunes, como era feriado, aprovechamos la oportunidad para hacer un seminario intensivo escuchando nuestra voz y también trabajando con la voz en los cuentos, por lo que de esa manera fue que se incorporó a la profesora Mónica Badoglio, quien durante años vienen trabajando, es una gran cantante y docente" explicó Maribel García respecto de esta idea que surgió hace poco y que se concretó, en una de sus partes, en el predio de Colonia Nievas, un lugar manso y tranquilo, en el que la naturaleza está presente en todo momento y que rodea y abraza cálidamente. Sin dudas, un escenario ideal para llevar a cabo este taller.
"También como mujeres trabajamos estas cosas que resuenan en nosotros, como esas palabras muy específicas, así que fue una excelente jornada que hicimos este lunes en Lo de Pedro, que es una casa de campo en Colonia Nievas, que tiene objetos que nos hicieron recordar otras épocas mientras que la música nos fue llevando en este taller a distintos momentos y a distintas historias que fueron surgiendo en el momento. A este trabajo que hicimos con Mónica Badoglio se sumó una azuleña, Adriana Abadíe, aunque en realidad ella nació en Loma Negra, quien armó una muestra sobre tazas e historias de tazas de té. Así que cada una de las alumnas llevó una taza de té que, por supuesto, tiene una historia y la fuimos contando, entregándoselas a Adriana porque tiene como objetivo juntar 400 tazas para hacer una gran muestra que estará durante el Festival Cervantino que se realizará en Azul", agregó Maribel.
"Por otra lado, este grupo se está preparando para viajar a Cuba ya que recibimos la invitación para participar del Encuentro Internacional Argentino-Cubano, que es de narración oral, que se realizará en enero próximo, así que estaré allí con todas mis alumnas para hacer este intercambio y para llevar historias de nuestra ciudad, de los pueblos y, como siempre, contaremos quiénes somos, además de tener la posibilidad de viajar a otro país y de intercambiar culturas con el pueblo cubano", terminó diciendo Maribel García.