Vientos de cambio: las actividades al aire libre
Nada mejor que conectarse con la naturaleza, el aire, el sol. Por eso este jueves te proponemos actividades al aire libre o "outdoor" como diría una compañera de este suplemento especial. Salir a caminar, correr, andar en bicicleta, jugar con los chicos, decorar el jardín o hacer un picnic. Todo vale a la hora de pensar en actividades que nos saquen el gris y frío invierno y nos empiecen a conectar con el sol de la primavera que se avecina.
Es verdad que en ciudades como la nuestra aun quedan muchos días de frío, y de humedad, pero también es cierto que los días se han alargado y que el horario de la siesta empieza a invitar a estar mas tiempo afuera. Y hacer un picnic puede resultar una excelente alternativa para compartir entre amigos o con hijos. A los nenes sueles gustarle mucho la idea de prepararse los sándwiches para comer al aire libre, sentados sobre el césped.
Quizás no muchas horas, pero lo suficiente como para reponerse con las energías que nos brinda la naturaleza. Hay muchas alternativas y los beneficios son notables.
Muchas personas comienzan a tomar sol desde temprano, para ir adaptando su piel y estar con mejor color en la llegada del verano. Incluso se aprovecha el tiempo de tomar sol para acompañar con buena música y un libro amigo que acompañe y entretenga.
Otros entienden que esta es la mejor época para salir a andar en bicicleta, ya sea como entrenamiento deportivo, cicloturismo o simplemente pasear por lugares de la ciudad y la zona donde no se llega caminando. La experiencia puede darse tanto en forma individual como grupal, pero las salidas grupales siempre son exitosas, porque permiten generar intercambios de charlas, conocer otra gente y sentirse a gusto con la posibilidad de pedalear varios kilómetros que a veces eran impensados.
En nuestra ciudad existen varios grupos de ciclistas no profesionales que aprovecharon los días de sol del invierno para subirse a la bici. ¡Cuánto más estarán esperando los tibios días de primavera para ampliar los recorridos!
Según un estudio reciente, elaborado por investigadores de la Universidad de Essex (Reino Unido), durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo. Porque a los reconocidos beneficios de hacer ejercicio se le añade el impacto positivo de permanecer en espacios verdes, rodeado de naturaleza y aire limpio, disfrutar de los rayos de sol y, en definitiva, de la sensación de libertad que no se tiene dentro de un gimnasio.
Practicar deporte al aire libre es fácil. Andar, correr o ir en bicicleta son actividades gratuitas y al alcance de cualquiera y otras como el remo, golf, esquí, equitación o actividades de equipo pueden precisar de más infraestructura, pero no por ello menos aconsejables.
El clima ofrecerá su cuota. Ahora a cada uno le toca hacer su parte y disfrutar de los beneficios de la naturaleza.