"Venimos pidiendo recursos desde hace un tiempo y empezamos a ver los resultados"
El Superintendente y el Director de Seguridad Rural de la Provincia pasaron por Olavarría para mostrar el nuevo dispositivo que colaborará con la prevención de delitos rurales. Asumen que Olavarría es una "zona complicada", pero son positivos en seguir con luchando contra la inseguridad.
Rossi estuvo por no más de una hora por el Aeropuerto local junto con el superintendente de Seguridad Rural, comisario Roberto Cisterna, para presentar a autoridades de seguridad locales y a productores rurales los nuevos dispositivos, porque además de la aeronave, con la que están recorriendo las jefaturas bonaerenses para darla a conocer, también cuentan con un helicóptero, y esperan asimismo la provisión de móviles, dado que desde la cartera de Seguridad habrían adquirido nuevos patrulleros.
La aeronave funcionará durante el día y el helicóptero a la noche, y ambos estarán al servicio de la "prevención, el patrullaje y el control", indicó Rossi a EL POPULAR, quien no descartó que en caso de ser solicitados puedan ser usados "eventualmente por algún hecho grave". Los recorridos y zonas de coberturas de estos nuevas herramientas se evalúan a partir de los trabajos previos que se vienen realizando entre "los mismo productores rurales y la Superintendencia de Prevención del Delito, es decir la inteligencia", agregó.
"Este es un trabajo de equipo y no es un hecho habitual que el Superintendente y el Comisario General se junte con la gente y se empape directamente de los problemas de la gente", refirió Rossi, agregando que estiman que empiecen a trabajar desde el próximo sábado, para intensificar los trabajos de prevención y colaboración.
En el encuentro en Olavarría hubo contacto con productores rurales -entre los que había no sólo referentes de la ciudad sino de la zona, como Bolívar-, con quienes la relación es "sensacional porque los productores están siempre poniendo el hombro, ayudando y colaborando contentos con la Superintendencia y con estos dispositivos que van a lograr mayor prevención", indicó Rossi.
A la par, el comisario Gustavo Ricardo, titular de la Jefatura Zonal de Seguridad Rural, asumió que "la idea nuestra es que uno no puede estar en todos lados y necesitamos que el hombre que está en terreno que ve cuando las cosas pasan que llame y veremos cómo apalear la circunstancia y ver cómo resolverlo. El productor está en el lugar del hecho, ve y observa el movimiento de la zona, por lo que la comunicación entre el productor y la Patrulla forma parte de la prevención".
Las necesidades de Olavarría
"Estamos al tanto constantemente de todos los hechos de la Provincia. En función de ese mapa delictual nos vamos moviendo. No voy a decir que voy a patrullar constantemente la zona rural, no se puede porque es el 95 por ciento del territorio de la Provincia. Pero seguimos trabajando para dar más control y lograr más prevención", indicó Rossi, quien reconoció que "Olavarría es la zona más complicada", sobre todo por lo casos de abigeato, dado que en todo el territorio bonaerense hay diferentes problemáticas y necesidades en materia de seguridad rural.
Por esta razón, "a medida que se vayan organizando se van a ir viendo las necesidades de mayor presencia y focalizando en los sectores mas conflictivos", explicó por su parte Ricardo, titular de la Jefatura Zonal de Seguridad Rural, que tiene sede en Olavarría pero que abarca 11 partidos de la región. "Se van a ir diagramando las 10 jefaturas zonales trabajando desde Cañuelas, donde tiene sede la Superintendencia, diseñando el dispositivo que se va a implementar, que va a ir rotando en distintos lugares de la Provincia", agregó Ricardo minutos después de participar de la presentación del avión.
En los últimos tiempos en Olavarría "no hemos tenido hechos de suma relevancia, los que están existen", reconoció Ricardo, asegurando que apuestan al compromiso del ministro Granados para continuar con buenos resultados. Inclusive, el titular de Seguridad "ya se reunió con la Mesa de Prevención Rural y le ha hecho saber inquietudes y estos últimos las problemáticas" del sector.
El último paso fue la adquisición de estos nuevos dispositivos para la lucha contra el delito rural en toda la Provincia. "Venimos pidiendo recursos desde hace un tiempo y empezamos a ver los resultados", detalló Ricardo, quien aclaró que "un avión es un logro muy importante para el sector".