Se dio luz verde al primer RIGI para minería y se estima que las exportaciones del rubro se multiplicarán por cuatro hacia 2035
El secretario coordinador de Energía de Luis Caputo anunció la medida, que aplicará a la producción de litio en Salta. El sector apunta a superar los US$10.000 millones en exportaciones para 2028
El Gobierno aprobó el cuarto proyecto bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el primero del sector minero, vinculado al emprendimiento Rincón de la empresa Rio Tinto en Salta para la producción de litio. Así lo anunció Daniel González, secretario Coordinador de Energía y Minería, durante ArMinera 2025. El proyecto contempla una inversión de US$2700 millones y se suma a otras tres iniciativas energéticas ya aprobadas. González destacó que las restricciones cambiarias fueron uno de los mayores obstáculos del sector.
Con esta aprobación, se abren expectativas de crecimiento: el sector podría alcanzar exportaciones por US$10.000 millones en 2028 y hasta US$21.200 millones para 2030, con un fuerte impulso del litio y el cobre. En paralelo, se proyecta que la balanza energética alcance un superávit de US$24.600 millones hacia 2030. El cambio en la matriz exportadora será notable: para 2035, el cobre podría representar el 55% de las exportaciones mineras, desplazando al oro y la plata, mientras que el litio subiría al 33%. Además, se proyectan más de US$30.000 millones en inversiones y la creación de 120.000 empleos en la próxima década.