El Gobierno terminó con la pensión por viudez para quienes cobren la PUAM.
El Gobierno terminó con la pensión por viudez para quién cobren la PUAM.
Tras el fin de la moratoria previsional, el Gobierno excluye de la pensión por fallecimiento a quienes accedan a la PUAM. Qué cambia y cómo queda el sistema.
Con el fin de la moratoria previsional de ANSES el Gobierno de Javier Milei aplicará un cambio clave en el sistema de seguridad social: las personas que accedan a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya no podrán cobrar la pensión por viudez.
La moratoria sancionada en 2023 durante el mandato de Alberto Fernández permitía que personas sin los 30 años de aportes requeridos pudieran acceder a una jubilación. Esa opción quedó sin efecto, y quienes alcancen la edad jubilatoria pero no tengan los aportes completos solo podrán solicitar la PUAM
El haber mínimo jubilatorio actual es de $296.396.. A ese monto se suma un bono extraordinario de $70.000, lo que lleva el ingreso total de un jubilado a $366.481,7 En el caso de la PUAM, el monto representa el 80% de ese haber mínimo: $237.116,79. Con el bono, los beneficiarios de esta pensión cobrarán $307.116,79 en mayo.
Con los cambios resueltos por el gobierno, quienes perciban la PUAM no podrán acceder a la pensión por fallecimiento en caso de que su pareja jubilada fallezca. Esto implica que viudas y viudos que solo cuenten con la PUAM no tendrán un ingreso adicional por el fallecimiento de su cónyuge