Francos admitió que respondió hoy ante el Senado más de 900 preguntas.
Se refirió al conflicto en el hospital Garrahan.
El Jefe de Gabinete,Guillermo Francos, expuso en el Senado de la Nación por segunda vez,el informe de gestión , en una sesión marcada por reclamos provinciales sobre la obra pública y por el contexto político que atraviesa el oficialismo. La presentación incluyó respuestas a 926 preguntas formuladas por legisladores, en su mayoría relacionadas con infraestructura, situación económica, empleo estatal y seguridad.
Uno de los ejes centrales del debate fue el estado de las rutas y caminos provinciales. Al respecto, Francos reconoció: «Es cierto que la infraestructura está en muy mal estado». También explicó que «el estado invierte los recursos que tiene disponible de la pequeña participación del impuesto al combustible, los invierte en la reparación de las rutas que considera más urgente y que eso no soluciona los temas».
El jefe de Gabinete explicó que las decisiones económicas tomadas desde diciembre de 2023 responden a una estrategia de etapas. «Creo que lo que tenemos que comprender entre todos es que el proyecto del este Gobierno, o de cualquier gobierno, tiene etapas. Pasar de la situación recibida a la actual es un camino complejo. Salir de la crisis es una etapa. Salir de la crisis implicaba cerrar todos los grifos y concentrarnos en obtener superávit», afirmó.
Francos destacó que el Gobierno cuenta con un «superávit pequeño en función del producto bruto», pero advirtió que eso no implica reactivación inmediata en obras públicas: «Si así y todo con el cierre de grifos, recién estabilizamos la economía y resolvimos las variables macro, imagínense ustedes lo que sería si comenzamos a intentar solucionar todos los problemas de infraestructura básica que tiene la Argentina».
Sobre la situación del Hospital Garrahan, el funcionario explicó que las becas de los residentes fueron aumentadas y que parte del conflicto se debe al crecimiento del personal administrativo en los últimos años: «Las becas que reciben los residentes estaban en un valor bajo y se incrementaron». A esto agregó: «Hubo un incremento de la planta de personal administrativo sucedida en los 2 años anteriores».Francos también señaló la influencia gremial en el conflicto: «No desconozco que, como todos los agentes de la gestión, tenemos dificultades pero no son tan claras y transparentes como las que parecen».