El Gobierno impuso la conciliación obligatoria para frenar el paro de los controladores aéreos
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano. El gremio afirmó que la acatará, aunque recurrirá a la Justicia al considerarla ilegal. Además, anunció una movilización para este viernes por la mañana
El Gobierno impuso la conciliación obligatoria para frenar el paro de controladores aéreos que iba a comenzar este viernes.
La resolución, vigente desde la medianoche del 11 de julio y por 15 días, busca “garantizar la continuidad de los servicios aéreos esenciales”, informó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado. “A través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se informa que se ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y los organismos del Estado vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”, indicó la cartera que conduce Sandra Pettovello.
El comunicado precisó que la medida rige desde las 00 horas del 11 de julio de 2025 y establece un período de conciliación de 15 días, “motivo por el cual las partes deberán retrotraer la situación al estado anterior al inicio del conflicto".
ATEPSA y los trabajadores fueron intimados a suspender cualquier medida de fuerza y a prestar servicio normalmente. Por su parte, EANA S.E. deberá revertir los despidos durante el período de conciliación.
El conflicto, que amenazaba con paralizar vuelos nacionales e internacionales entre el 11 y el 30 de julio, había generado alarma en el sector aeronáutico.
“Se intima a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual. Se intima a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), deberá retrotraer los despidos producidos, por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio”, concluyó el escrito.
La respuesta del gremio no tardó en llegar: aseguraron que cumplirán la resolución, pero acudirán a la Justicia por considerarla ilegal, y confirmaron que este viernes por la mañana realizarán una movilización.
“Nos acaban de notificar que el gobierno nacional nos dictó la conciliación obligatoria. Obviamente la acataremos y haremos las denuncias correspondientes por ser ilegal ya que esta instancia ya había sido transitada. Mañana nos movilizamos en el Aeropuerto de EZEIZA a las 11hs”, señalaron.