El Gobierno aumentó el Presupuesto 2025 para pagar jubilaciones, salarios, subsidios a tarifas de luz y gas, además de destinar fondos a fuerzas de seguridad, hospitales, educación y deuda pública.

Esta es la segunda actualización del Presupuesto prorrogado en el año, realizada a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 425, publicado este martes en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y ministros. El DNU señala que, ante la emergencia económica, es fundamental asegurar una distribución adecuada de recursos para cumplir con las obligaciones del Estado.

Se especifica la necesidad de adecuar el presupuesto vigente, asignando fondos adicionales a áreas clave para evitar que servicios esenciales se vean comprometidos. La adecuación incluye el refuerzo de créditos para gastos de personal, salarios, funcionamiento, equipamiento, subsidios, becas, compensaciones y transferencias de la Administración Nacional.

El aumento presupuestario contempla sueldos para varios hospitales importantes, como el Garrahan, El Cruce, El Calafate, Cuenca Alta Néstor Kirchner, René Favaloro, SAMIC Presidente Néstor Kirchner y el Hospital del Bicentenario, además de fondos para equipamiento, medicamentos e insumos médicos.

Para la Agencia Nacional de Discapacidad se incrementaron recursos para subsidios por hemofilia y pensiones no contributivas con sus prestaciones médicas.

También sdestinan más fondos para sueldos de docentes y no docentes de universidades nacionales, prestaciones previsionales, asignaciones familiares a cargo de ANSES y aumentos en la prestación por desempleo.

En cuanto a la deuda pública, se readecuaron créditos para atender los servicios financieros correspondientes y las obligaciones del Tesoro.

Se aumentaron partidas para la caja de jubilaciones y pensiones de la Policía Federal y para elevar el haber mensual del personal de fuerzas de seguridad, así como los salarios del personal militar y de la Policía de Establecimientos Navales, reforzando sus jubilaciones y pensiones y mejorando la capacidad operativa de la Policía Federal.

Desde el Ministerio de Economía, se reforzaron créditos para subsidios a las tarifas de electricidad y la compensación tarifaria en zonas frías.

Finalmente, el presupuesto de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación también se incrementó para cubrir sus gastos de funcionamiento.