Este jueves, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una ley que permite a jubilados, pensionados y retirados residentes en la ciudad viajar gratis en el subte.

El proyecto, que modifica los requisitos para obtener el Pase de Jubilados y Pensionados, contó con 44 votos a favor y 6 abstenciones, luego de un consenso entre distintos espacios políticos tras analizar tres normativas diferentes. La nueva ley elimina las restricciones de horarios y días vigentes hasta ahora, permitiendo el uso ilimitado del subte a este grupo de la población.

El beneficio alcanza a jubilados que perciben hasta 2,5 haberes mínimos, sin límites de horario y con una duración inicial de 5 años, renovable tantas veces como el usuario lo solicite. También incluye a retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad domiciliados en la Ciudad. Actualmente, el boleto de subte cuesta $996 para quienes tienen tarjeta SUBE registrada y más de $1500 para quienes no.

Para acceder, los usuarios deben tramitar una tarjeta magnética personal en las estaciones cabeceras del subte o en las sedes comunales habilitadas, de manera presencial o digital. Esta credencial es personal, tiene una validez inicial de cinco años con posibilidad de renovaciones indefinidas, pero si no se usa durante dos años consecutivos, se inhabilita automáticamente. En ese caso, para recuperarla, la persona debe realizar el trámite desde el inicio. Si se pierde la tarjeta, puede ser reemplazada sin costo en los mismos puntos de atención.