Tras la publicación en redes sociales del intendente Galli con respecto a unas pintadas en uno de sus carteles de campaña el pasado sábado, el Plenario de Trabajadoras, Feministas Libertarias de Insurgente, Socorristas Olavarría y la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manké emitieron un comunicado en el que acusaron al jefe comunal de intentar "victimizarse" por dicha acción. "Denunciamos este hecho como una maniobra para banalizar el reclamo contra los femicidios y distraer la atención de las verdaderas víctimas".

"El sábado nos manifestamos exigiendo justicia por Anahí en las puertas del comité del PRO para hacerle llegar el reclamo a la vicepresidenta, que nunca apareció. En la movilización denunciábamos la responsabilidad del Estado ante este nuevo femicidio, donde fue la policía la que no la buscó como exigían la familia y los amigos de Anahi. Quienes dicen apostar al diálogo, no han resuelto ni una de las demandas que el movimiento de mujeres local levanta, ni siquiera aparecieron para escuchar los reclamos que teníamos" agregaron.

El comunicado denuncia, además, que "con estos dichos, el intendente pretende exculpar al estado, alegando que ''no entiende el porqué de las agresiones''" y se preguntaron: "¿Será quizás porque su gestión subejecutó el presupuesto destinado en 2016 para tratar esta problemática? De los casi 3 millones destinados solo se utilizaron 900 mil pesos. Mientras, en nuestra ciudad las denuncias por violencia de género crecen, los abusos a niñas y niñas crecen, la policía pone trabas ante cada denuncia y la justicia no actúa. Sus dichos intentan colocar a las mujeres que nos organizamos y luchamos por nuestros derechos como violentas. Violentos son ellos, violento es el Estado machista y clasista que deja desamparadas a las mujeres que denuncian, que no garantiza atención integral para las víctimas, que encarcela a las mujeres como Cristina Santillán que se defienden cuando y como pueden, que asesina a mujeres con el negocio de los abortos clandestinos".

"Galli se considera víctima y desvía el foco del debate. Víctima es Natalia Bustos: ya pasaron cuatro meses de su asesinato y no hay ninguna pista sobre el caso, la familia ni siquiera tiene asistencia y asesoramiento legal especializado. Es por todo esto que repudiamos esta victimización por parte del intendente y sostenemos que vamos a seguir denunciando al Estado en todos sus niveles, exigiendo justicia y luchando por todos nuestros derechos en la calle" finalizaron.