Maite Salerno expresó que están "trabajando mucho, en conjunto con el Municipio y con el Fondo Educativo". Además confirmó que "hay varias obras en marcha y otras tantas proyectadas para el transcurso del año".

En cuanto al presupuesto del que contará el Consejo Escolar este año, Salerno comentó que el "viernes nos informaron que se aprobó una partida para el Consejo de $18 millones para trabajar durante todo el año"

En este sentido, realizó un balance de los que fue el 2018 en cuanto a materia de infraestructura educativa y fue altamente positivo. "El año pasado fue notorio el cambio en la gestión, estuvimos viendo el balance anual del Consejo y en el 2017 se hicieron 667 intervenciones y en 2018 llegamos a las 1400 es un poco seguir trabajando en eso y darle mejor calidad a los edificios educativos".

Durante el mes de enero, las distintas escuelas de la ciudad se encuentran vacías y es el mejor momento para realizar las obras de mayor porte. "Es fundamental trabajar en esta época del año, el trabajo con el Municipio garantiza eso, trabajar en las vacaciones y de la mejor manera", destacó la Presidenta del Consejo Escolar respecto a las obras en época estival.

Respecto de las obras vigentes, Salerno resaltó que "ayer (por el martes) comenzó la obra en la Escuela Secundaria Nº 17 de Sierra Chica donde harán cambio de cubiertas". También informó que se "licitó el viernes una obra en la Escuela Secundaria Nº 3 de Loma Negra, estas obras son fundamentales ya que no tenemos que cambiar a los chicos de lugar para dar las clases".

En cuanto al déficit más común en los establecimientos educativos de la ciudad, Salerno confirmó que "lo que más se necesita y no se ve es el tema de las filtraciones y techos que llevan años sin mantenerse. Los costos se disparan un poco por ese recambio", también afirmó que la mayoría de los trabajos son "eléctricos y por filtraciones".

Olavarría tiene edificios históricos que funcionan como colegios y, a medida que pasan los años, se ve el deterioro de los mismo. La Presidenta del Consejo Escolar habló sobre el tema y las obras que se desarrollarán, "hubo muchos años de abandono pero hoy están en buenas condiciones. Como la Técnica Nº 2 con la caldera, no hicimos un parche sino que la cambiamos por completo, estamos dando respuesta y no soluciones momentáneas".

"En el ex Colegio Nacional realizamos toda la conexión nueva de gas y se colocaron 16 calefactores nuevos con el Fondo Educativo. Se va a hacer electricidad, pintura y el arreglo de la baños", expresó Salerno.

Sobre la obra más importante confirmó que es la del Jardín Nº 930, "se está remodelando por completo". Respecto a esto comentó la próxima será la Escuela Nº 2 de Sierra Chica y la ex Normal en la que se va a realizar una inversión "de $3 millones donde se va a hacer toda la instalación nueva de electricidad".

Artes visuales

La sede para la Escuela de Artes Visuales es un viejo problema para el Consejo Escolar. A lo largo del año 2018, este Diario informó sobre las suspensiones de clases por las abundantes filtraciones en el edificio. Salerno hizo referencia a la situación actual de la Escuela, "Artes Visuales no tiene edificio propio, el edificio es alquilado y se prorrogó el contrato".

"Se arreglaron las filtraciones que tenían y hay varios proyectos para mudar, en cuanto a alquileres, pero lo tiempos administrativos no nos daban por lo que se decidió dialogar con Coopeletric para extender el contrato un año más", explicó a continuación.

"Durante todo el 2019 van a trabajar en su actual sede y mientras tanto, desde el Consejo, buscaremos un lugar propicio para ellos", concluyó sobre la cuestión la presidenta del Consejo Escolar de Olavarría.

El inicio de clases

"No hay riesgo en el inicio de clases, estamos trabajando para que las clases comiencen en marzo, en cuanto a infraestructura. En caso de que alguna obra no culmine para marzo trabajaremos pensando en el mejor lugar para los chicos", confirmó Maite Salerno.

Sin embargo, el intendente Ezequiel Galli, quien también dialogó con Mejor de Mañana, expresó que sí existe riesgo en el inicio de clases en algunas escuelas que tendrían que mudarse, al menos por algunos días. "En la Escuela Nº 2 de Sierra Chica la obra estaría por comenzar, estamos esperando una autorización". Además planteó que "en la Escuela Agrotécnica también vamos tener que reacomodar a los chicos en otras aulas".

"Pero los docentes saben que sino arrancan en sus aulas es porque a corto plazo van a tener la escuela mejorada y es algo que esta pasando, que no es una promesa", concluyó Galli.