Ramiro Di Giano ve al panorama actual del transporte público es "con preocupación y con incertidumbre". En diálogo con Cacho Fernández por 98Pop advirtió sobre la posibilidad de que el gobierno nacional estuviera evaluando la quita de subsidios y explicó que el costo del kilómetro actualmente es de 50 pesos.

"La semana se reabrió la paritaria del sector antes de tiempo, estaba previsto que se abran en octubre, pero todo este proceso inflacionario de los últimos meses aceleró los plazos y se espera una resolución rápida" comentó Digiano y señaló que "el 15.2 % acordado en tres tramos se convertirán en 25.5% por a definir en qué plazo".

El apoderado de la empresa Ola Bus explicó que el costo de la suba salarial se cubría con subsidios o lo asumiría el costo al pasajero y señaló que "el gobierno nacional busca bajar los subsidios al transporte".

"Espero que el gobierno nacional respecto del Interior tome otra decisión" dijo y comentó que "hay incertidumbre".

Por otro lado comentó que tras el aumento del 30% en el boleto del área metropolitana, podría ser que "el gobierno nacional traslade parte de los subsidios al Interior para que no tengamos que aumentar nuevamente el boleto que está bastante por arriba de lo que se paga en el área metropolitana".

Digiano comentó que sin subsidios el costo del pasaje "dependería del costo por kilómetro y lo único que haría bajar ese costo, que hoy anda en promedio 50 pesos, es la demanda de pasajeros. En las ciudades grandes ese costo se puede bajar pero en ciudades como la nuestra es muy difícil que ese costo se pueda bajar en alguna medida".

"Se está escuchando bastante que la idea es eliminar los subsidios al transporte lo cual es un disparate, en todas partes del mundo el transporte público está subsidiado", expresó Di Giano.