"Por suerte hemos tenido una muy buena respuesta de la gente"
La iniciativa fue impulsada por fomentistas y Red Solidaria. Entre el viernes y ayer, poco más de 40 voluntarios se apostaron en las sucursales de los supermercados Tres Estrellas y Cooperativa Obrera. La gente donó alimentos no perecederos que irán a dos comedores barriales y a las familias que asiste la organización sin fines de lucro. "Estamos muy conformes", dijo Ramón Leguizamón. El cierre será hoy con un evento cultural, a partir de las 13.30.
Por eso, esta colecta de alimentos que se desarrolló entre el viernes y ayer "para nosotros representa una ayuda importantísima", contó a EL POPULAR.
La iniciativa fue impulsada por fomentistas y Red Solidaria. Con un chango vacío y folletos donde explican que las familias que pelean por un plato de comida van en aumento, poco más de 40 voluntarios se apostaron en las sucursales de los supermercados Tres Estrellas y Cooperativa Obrera.
El objetivo fue reunir la mayor cantidad de alimentos para beneficiar a los comedores "Arco Iris", del barrio Nicolás Avellaneda, y "Los Hermanos", que funciona en el barrio Sarmiento. En eso consistió la campaña ideada desde la Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales de Olavarría junto con Red Solidaria, que se realizó entre el viernes y ayer.
Como cierre de esta propuesta hoy a partir de las 13.30 habrá un evento cultural con artistas callejeros y feriantes que tendrá como escenario la plaza López Camelo o, si llueve, la Sociedad de Fomento Pueblo Nuevo.
Fideos, arroz, aceite, harina, leche larga vida o en polvo fueron los encabezaron la lista de donaciones. "Todo ayuda, más en este momento de crisis donde cada vez hay más familias con necesidades básicas que no están cubiertas", analizó Ramón Leguizamón.
Todo surgió en el seno de la Secretaría de Desarrollo Social de la federación, que encabezan Martín Roldán y Ana Cortés, a partir de "una problemática detectada en los barrios y, en especial, en los comedores donde se ha incrementado el número de chicos y nos hemos juntado con Red Solidaria" donde también se percibe un incremento en la demanda, explicaba en su oportunidad Jorge Salías, presidente de la Federación de Sociedad de Fomento.
En el marco de una conferencia de prensa que brindaron en la sociedad de Fomento Dámaso Arce, el dirigente vecina analizaba que "la situación del país no es la mejor. Estamos pasando un momento complicado y vamos a empezar a hacer un trabajo de recolección de alimentos".
Unificar esfuerzos
La colecta de alimentos en las puertas de supermercados es tradicional en Red Solidaria, desde donde se impulsó este tipo de campañas en diversas oportunidades. Sin embargo, ésta es la primera vez que la organización sin fines de lucro se une con la Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales de Olavarría, "lo que nos permitió poder tener más voluntarios y sumar a la Cooperativa Obrera en la propuesta", sostuvo el titular Red Solidaria.
En cuanto a cómo se desarrolló la colecta, Ramón Leguizamón dijo que "estamos conformes. La gente ha colaborado, hemos tenido una muy buena respuesta por suerte".
Explicó que Red Solidaria "no da abasto porque todas las semanas se acercan nuevas familias a pedir alimentos, ropa y abrigo. Estamos viviendo un incremento en la demanda y muchas veces no tenemos cómo dar respuesta a tantas familias".
La campaña consistió en juntar alimentos, que es la demanda principal de muchas familias en situación de vulnerabilidad. Como le sucede a Red Solidaria, distintos fomentistas también viven una situación en la que la demanda crece y se hace complicado poder responder a esta asistencia en los barrios y sociedades de fomento.
Por eso, esta vez 16 instituciones decidieron "unificar esfuerzos" y comprometer "a los 3 ó 4 más activos en cada sociedad de fomento a sumarse a esta campaña grande".
La colecta se desarrolló entre el viernes y ayer, mientras que hoy se realizará un evento cultural. Si el clima lo permite será en la Plaza López Camelo, de lo contrario, se fijó como lugar alternativo la Sociedad de Fomento Pueblo Nuevo. Habrá feriantes y artesanos, además de artistas callejeros.
"Lo que pudimos recolectar va a ser una ayuda para todas las familias, principalmente para cubrir las necesidades de los comedores que estamos asistiendo con esta iniciativa. Lo que queda va a ser para Red Solidaria así que esperamos que esta propuesta represente una ayuda para todos", cerró Ramón Leguizamón.