Este lunes por la mañana el sector de Trabajadores y La Rioja se vio movilizado luego de que poco más de 10 empleados de la empresa Interbuses S. A. iniciaron una medida de fuerza reclamando el pago de los salarios a partir de lo acordado en el convenio, según indicaron desde el Sindicato de Camiones.

La medida, que afecta completamente el servicio de transporte de camiones de la empresa, comenzó este lunes a las 6 de la mañana, y seguirá hasta tanto se les de una respuesta a su reclamo.

Desde el Sindicato de Camioneros, César Vicente, indicó que la "empresa que no da cumplimiento al convenio, no entrega ropa, no paga por cuenta bancaria, se están haciendo cerca de 30 viajes por mes de Olavarría a Cañuelas y no los pagan como se debe. Hay que regularizar la situación en el lugar de trabajo".

Específicamente uno de los reclamos más importantes es que los trabajadores "no vienen cobrando como corresponde. La empresa abona como si fuera por un convenio y abona por viaje", por lo que en algunos casos las diferencias salariales ascienden a los 5 mil pesos.

A la par, en La Mañana de 98 POP, desde el gremio Jorge De Crecchio explicó que "hemos detectado que la empresa le está pagando por vuelta a los trabajadores" lo que lleva a "no cumplir con el convenio". Señaló que "al pagar por vuelta o viaje no cobra aguinaldo ni vacaciones. Son trabajadores que los tienen en blanco pero le hacen figurar un porcentaje de plata en blanco y lo demás en negro".

Se trata de un conflicto que no lleva larga data, dado que "surgió ahora ante un relevamiento que se hizo y se encontró lo que estaba pasando y por eso tomamos esta determinación urgente". Son entre "11 y 13 trabajadores" de los cuales "más de la mayoría están parados" desde el inicio de la medida en las primeras horas de la mañana.

"Vamos a estar en el lugar de trabajo hasta que la empresa soluciones todos los temas que tienen pendientes y que de cumplimiento al convenio establecido", explicó por su parte Vicente, aclarando que con el transcurso de las horas resolverán cómo sigue la medida, teniendo en cuenta además la respuesta de la empresa.

En cuanto a si la situación que se encontró en Interbuses S.A. se repite en otras empresas locales, De Crecchio aseguró que "hay un montón" con similares irregularidades. Analizó cómo se originan este tipo de situaciones. "La gente primero participa de estos acuerdos y después cuando llega el momento y se dan cuenta que no les sirve el porcentaje o el viaje por vuelta no iguala el convenio, entonces se vienen las quejas. Mientras tanto o ante la necesidad se presta el servicio". En fin, son acuerdos individuales propuestos por la patronal y aceptados por los transportistas ante la necesidad económica de un ingreso. En esos casos, el sindicato repara en que "no podemos hacer un respaldo de eso. El único respaldo que hacemos es que se cumpla como el convenio como marca la ley".