Suspensión de las PASO: con el peronismo dividido, se impuso Milei en Diputados.
También los radicales votaron divididos
Milei logró el acompañamiento de diputados de la UCR , el PJ y el Frente Renovador para conseguir la suspensión de las PASO por el período electoral 2025. Además, el temario incluye la votación de reformas en el Código Penal y Procesal Penal:los cambio afectan a reiterancia, reincidencia y unificación de condena y el régimen de juicio por ausencia. y el régimen de juicio por ausencia.
La Libertad Avanza conto con el voto afirmativo de sus socios habituales (PRO, MID, referentes provinciales), más apoyos de la Coalición Cívica y otros diputados que votaron dividiendo sus bloques como paso con radicales y de Encuentro Federal. Los votos que acompañaron el proyecto oficialistas alcanzaron los 162 y por la negativo fueron 55 negativos más 28 abstenciones, además de 12 ausentes. De todas formas, el Gobierno cedió: su intención inicial era la eliminación de las PASO, pero solo encontró consensos para la suspensión.
Cambios en año electoral
Desde la oposición, legisladores como Fabio Quetglas (UCR) advirtieron que la medida fortalece el poder de los aparatos partidarios al dejar la selección de candidatos en manos de dirigentes.
“Se vuelve a la idea de la interna cerrada”, denunció el radical, asociando este sistema con la “casta” política que Milei dice combatir.
“No confundan lo que está bien con lo que les conviene”, agregó, criticando el argumento de la reducción de costos.
Hacia el Senado
Con la media sanción en Diputados, el proyecto avanza hacia el Senado, donde el oficialismo necesita mantener el respaldo de sectores dialoguistas para lograr la aprobación definitiva.
Mientras tanto, la eliminación de las PASO sigue generando debate sobre sus consecuencias políticas y su impacto en el sistema electoral argentino.