Acuerdo multipartidario reafirma elecciones y compromisos institucionales para garantizar el proceso democrático en Bolivia
En una jornada calificada como histórica, se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El evento reunió a los máximos representantes de los Órganos del Estado, Ejecutivo, Legislativo, Judicial, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Ministerio Público, de partidos políticos con personería jurídica, así como representantes del cuerpo diplomático y organismos internacionales.
En un contexto de crisis política y social, los participantes expresaron un firme llamado al diálogo, la convivencia pacífica y la defensa de la institucionalidad democrática. “Bolivia no es una sola voz, es un coro de muchas lenguas, culturas y formas de vida. Y en esa pluralidad debe florecer el respeto mutuo”, señaló uno de los mensajes centrales de la declaración.
Doce compromisos asumidos
Al concluir el encuentro, se firmó una declaración conjunta con doce compromisos claves para asegurar el desarrollo del proceso electoral y garantizar la gobernabilidad democrática del país. Estos son los puntos destacados:
1. Garantía de elecciones en fecha definida
Los participantes se comprometen a respetar el Estado de Derecho, reafirmando que las Elecciones Generales se celebrarán el 17 de agosto de 2025, brindando certeza y seguridad al calendario electoral.
2. Rol protagónico del TSE
El Tribunal Supremo Electoral se compromete a ejecutar de forma adecuada el calendario electoral en coordinación con los demás órganos del Estado, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público, los partidos políticos y la ciudadanía.
3. Compromiso por la pacificación
Todos los actores institucionales se comprometen a buscar la paz social como principio y camino, priorizando el diálogo sobre la confrontación.
4. Seguridad ciudadana garantizada por el Ejecutivo
El Órgano Ejecutivo se compromete a asegurar la tranquilidad del país, brindando las condiciones necesarias para el desarrollo del calendario electoral.
5. Financiamiento garantizado
El Ejecutivo asegura la provisión oportuna de recursos econ��micos suficientes para el normal desarrollo del proceso electoral.
6. Leyes para el voto en el exterior
El Órgano Legislativo se compromete a aprobar las leyes necesarias para garantizar los recursos para el voto de bolivianas y bolivianos en el exterior.
7. Comisión para créditos electorales
De manera inmediata se conformará una comisión entre el Ejecutivo y el Legislativo para considerar los créditos requeridos que aseguren el desarrollo del voto exterior.
8. Juzgamiento especial para vocales del TSE
El Legislativo se compromete a avanzar en el tratamiento de una Ley que establezca un procedimiento especial para juzgar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
9. Garantía de derechos políticos y democráticos
El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional garantizarán el respeto de los derechos políticos y de participación durante todo el proceso electoral.
10. Acción penal contra sabotaje electoral
El Ministerio Público ejercerá la acción penal pública contra quienes pretendan obstaculizar o sabotear el proceso democrático.
11. Participación activa de los partidos políticos
Las organizaciones políticas se comprometen a apoyar todas las gestiones del TSE y a participar en los debates públicos que organice.
12. Transparencia en el padrón y resultados
Los partidos acreditarán delegados técnicos ante el TSE para supervisar el padrón electoral y el sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP).
Una señal de compromiso nacional
La jornada concluyó con un mensaje claro: Bolivia necesita unidad, paz y un proceso electoral transparente que refleje la voluntad popular. La declaración suscrita representa un compromiso colectivo por el fortalecimiento de la democracia, en un país que enfrenta desafíos urgentes de convivencia, institucionalidad y seguridad.
El Tribunal Supremo Electoral anunció que informará periódicamente sobre los avances y cumplimiento de estos compromisos, de cara al proceso electoral más importante del país en los últimos años.