Alianza Popular oficializa su retiro del proceso electoral y solicita devolución de carpetas al TSE
La alianza política Alianza Popular formalizó este martes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su retiro del proceso electoral en curso, al presentar una carta firmada por su delegado político titular, Juan Carlos Ferrufino Flores, en la que solicita la devolución inmediata de todas las carpetas de sus precandidatos.
La misiva fue recibida por Ventanilla Única del TSE y detalla que, debido a una medida cautelar dictada por la Sala Constitucional Primera del Beni, ninguna de las candidaturas presentadas por la alianza logró ser inscrita oficialmente.
“Solicito que por Secretaría de Cámara se proceda a la devolución inmediata de todas y cada una de las carpetas presentadas… Ninguno de estos ciudadanos fue registrado como candidato”, señala el documento firmado por Ferrufino.
El retiro de Alianza Popular se da en un contexto judicial complejo, tras el fallo que instruyó al TSE iniciar el proceso de cancelación de la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), una de las siglas que integraban la alianza.
Esta decisión implica que el binomio presidencial encabezado por Andrónico Rodríguez no podrá continuar en carrera bajo la sigla de Alianza Popular. No obstante, distintas fuentes informaron a El Popular Bolivia que Rodríguez aún evaluaría otras vías legales y políticas para mantener su candidatura, incluyendo un eventual acercamiento a la sigla de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
El calendario electoral vigente establece como plazo máximo el 6 de junio para la sustitución de candidatos o nuevas postulaciones, siempre que se cumplan todos los requisitos legales.
Con esta notificación, Alianza Popular se convierte en la primera organización política en formalizar su salida del proceso electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.