El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, emitió un video-mensaje de 25 minutos, grabado, en el que denunció una campaña sistemática de desprestigio y explicó punto por punto las principales acusaciones que enfrenta desde sectores internos y externos.

Rodríguez dividió su intervención en diez puntos clave, en los que desmiente una a una las versiones que, según él, están dañando su imagen y generando confusión en las bases sociales.

1. Vínculo con el club Palmaflor y supuestos negocios millonarios

Negó cualquier participación económica o administrativa con el club deportivo Palmaflor. Desmintió haber manejado recursos por valor de 6 millones de dólares como se lo acusó en reuniones privadas.

2. Acusación de nexos con el narcotráfico y el Viceministerio de Sustancias Controladas

Rechazó tajantemente haber recibido fondos del viceministro Jaime Mamani. Aseguró que no tiene ninguna relación con él ni con redes ilegales.

3. Supuesta alianza con el “arcismo”

Explicó que su intención fue mantener la unidad del MAS en medio de la crisis interna, pero que eso no lo convierte en aliado de Luis Arce ni en parte del gobierno actual.

4. Presunta negociación de la presidencia del Senado con la “derecha”

Desmintió haber pactado con bancadas opositoras la eliminación de las primarias a cambio de su cargo en el Senado. Aseguró que el proyecto fue aprobado en una reunión multipartidaria y seguido por todo el trámite legislativo.

5. Acusaciones de ser agente de la CIA, DEA o de Estados Unidos

Negó de forma categórica cualquier relación con agencias internacionales de inteligencia o embajadas extranjeras.

6. Dinero en maletas para comprar apoyo de dirigentes

Dijo que es absolutamente falso que él distribuya dinero para ganar proclamaciones. Retó a que presenten pruebas si las tienen.

7. Motivación para su candidatura

Señaló que su postulación presidencial no fue impuesta ni personal, sino que respondió al respaldo de más de 117 organizaciones sociales del país. Agregó que lo hizo ante el “vacío” político generado por la crisis del MAS y la imposibilidad jurídica de Evo Morales.

8. Supuesta imposición de Mariana Prado por Álvaro García Linera

Negó cualquier imposición externa. Afirmó que hace cinco años no tiene contacto con García Linera y que la elección de su binomio fue orgánica.

9. Listas de candidatos con presencia “arcista o derechista”

Explicó que las listas actuales son preliminares y que la versión oficial se conocerá el 6 de junio. Criticó que se difundan datos inexactos con el fin de desprestigiar su candidatura.

10. Acusación de ser el candidato del imperio, de Marcelo Claure o del oficialismo

Desmintió tener apoyo del MAS, de la embajada de Estados Unidos o del empresario Marcelo Claure. Dijo que las acusaciones varían según la conveniencia política de sus detractores.

Una estrategia de defensa en medio de tensiones internas

El mensaje de Rodríguez llega en un momento clave: la candidatura de Andrónico fue inscrita oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero enfrenta cuestionamientos desde sectores vinculados a Evo Morales, así como impugnaciones legales que buscan frenar la participación del MTS (Movimiento Tercer Sistema), partido que forma parte de la Alianza Popular.

Rodríguez lamentó el “ambiente de hostilidad y desinformación” en el que se encuentra sumida la militancia del partido y advirtió que se están repitiendo errores del pasado, como en el periodo previo al conflicto de 2019. “A cualquiera que cuestione lo llaman traidor. Así se debilita el proceso y se desmoviliza a la base”, alertó.

El senador también recordó que las listas de candidatos aún pueden modificarse hasta el 6 de junio, y llamó a las bases a mantenerse unidas, dejar de lado las especulaciones y no caer en divisiones internas que, a su criterio, benefician a los enemigos del proceso de cambio.

Rodríguez cerró su declaración pidiendo un “diálogo honesto entre líderes”, y subrayó: “Yo no soy parte del narcotráfico, del imperio ni del arcismo. Soy parte de un proceso que necesita renovación sin traicionar sus raíces”.