Bolivia registra en junio una inflación de 5,21% y acumula 15,53% en 2025, según el INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que Bolivia registró en el mes de junio de 2025 una inflación mensual del 5,21%, mientras que el acumulado de inflación en lo que va del año alcanza el 15,53%. Así lo informó el director ejecutivo de la entidad, Humberto Arandia, en conferencia de prensa.
De acuerdo con el funcionario, este aumento significativo se explica principalmente por los bloqueos registrados en distintos puntos del país, los cuales generaron una interrupción en el abastecimiento de productos de la canasta básica, provocando escasez e incrementos de precios en los mercados.
Entre los productos que presentaron mayores alzas durante junio figuran la carne de res, el pollo y la papa, alimentos de consumo cotidiano en los hogares bolivianos. Arandia explicó que estos artículos sufrieron presiones al alza debido a los obstáculos en el transporte y distribución de mercancías, lo que afectó especialmente a los departamentos más alejados de los centros de producción.
Sin embargo, el director del INE también destacó que, una vez levantados los bloqueos, se observó una tendencia a la estabilización de los precios en los nueve departamentos del país, marcando una posible reversión parcial de la presión inflacionaria en las próximas semanas.
El reporte del INE refleja el impacto económico inmediato de los conflictos sociales sobre los niveles de precios, en un contexto donde la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones para la economía nacional.