El diputado titular por Potosí, Israel Huaytari Martínez, presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una acción de inconstitucionalidad abstracta contra la resolución TSE-RSP-ADM N° 0202/2025, emitida el pasado 3 de abril por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que convoca oficialmente a las Elecciones Generales de 2025.

La demanda, registrada formalmente en Sucre, denuncia una supuesta “incompatibilidad normativa” entre la convocatoria electoral del TSE y disposiciones constitucionales y convencionales, particularmente en lo que respecta a los principios de paridad y equidad de género.

En ese marco, Huaytari solicitó medidas cautelares para que el TSE emita una nueva normativa en la que se incluya expresamente la exigencia de paridad en las duplas presidenciales, es decir, en las candidaturas conjuntas para presidente y vicepresidente del Estado.

El legislador argumentó que su acción cuenta con legitimación activa respaldada por el artículo 132 de la Constitución Política del Estado y el artículo 74 del Código Procesal Constitucional, lo que faculta a los diputados y senadores a interponer acciones abstractas de inconstitucionalidad contra normas de alcance general.

En los anexos de su demanda, el diputado incluyó una copia impresa de la resolución cuestionada, descargada del portal oficial del TSE, así como credenciales y documentos de respaldo que acreditan su cargo parlamentario.

El recurso fue presentado en medio del proceso de inscripción de alianzas políticas que aspiran a participar en los comicios del 17 de agosto. El fallo que emita el TCP podría tener impacto directo en la conformación de candidaturas.

Se aguarda ahora el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la admisibilidad del recurso y el posible tratamiento de las medidas cautelares solicitadas.