Industriales advierten pérdidas por más de 24 millones y exigen levantar los bloqueos
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió este jueves que los bloqueos en distintas regiones del país ya causaron pérdidas superiores a los 24 millones de dólares en tan solo cuatro días. En un pronunciamiento público, pidió el cese inmediato de estas medidas, señalando que agravan la frágil situación económica nacional.
Según el presidente de la CNI, Gonzalo Morales, los departamentos más afectados son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí, donde se registran más de 20 puntos de bloqueo. Solo en La Paz, el perjuicio económico se estima en 12 millones de dólares.
“La paralización de las rutas del eje central afecta gravemente la distribución de productos industriales, la provisión de materia prima y la asistencia de trabajadores a sus fuentes laborales”, señaló Morales.
El impacto, según el sector, alcanza a más de 600 mil trabajadores y unas 40 mil industrias a nivel nacional. También se reportan dificultades logísticas que encarecen los costos de transporte, interrumpen la cadena de suministros local e internacional y afectan tanto a las exportaciones como a las importaciones.
Desde la CNI se advirtió que estas acciones generan un daño directo a pequeñas, medianas y grandes empresas, además de afectar a la ciudadanía por el desabastecimiento y el alza de precios.
En 2023, la entidad presentó un proyecto de ley que propone sancionar con hasta 8 años de cárcel los bloqueos que atenten contra la seguridad de servicios públicos y el derecho a la libre circulación.
Finalmente, la institución remarcó que no es momento de paralizar el país y que cualquier demanda debe canalizarse por la vía del diálogo, evitando medidas que profundicen la crisis económica y perjudiquen a la población.