Cabildo del transporte paceño declara huelga de hambre y exige congelamiento de deudas ante la crisis
Luego de una multitudinaria marcha, los chóferes del departamento de La Paz realizaron un cabildo donde aprobaron siete resoluciones en respuesta a la crisis socioeconómica, la falta de combustibles y el aumento de precios en la canasta familiar. El sector ratificó su estado de emergencia y declaró una huelga de hambre como medida de presión.
Las resoluciones incluyen:
- Estado de emergencia: Se mantiene la declaratoria por la grave situación del transporte y del país.
- Desconocimiento al SEND: Rechazan toda convocatoria proveniente de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia.
- Levantamiento de la restricción vehicular: Exigen a la Policía y a los gobiernos municipales levantar la medida, alegando escasez de carburantes.
- Congelamiento de créditos: Se exige a la ASFI y al Gobierno Nacional aprobar la suspensión del pago de créditos bancarios por la crisis de combustibles y el encarecimiento del costo de vida.
- Huelga de hambre: La medida será encabezada por la Federación Departamental de Chóferes “Primero de Mayo” como señal de protesta por la falta de respuestas.
- Abrogación del DS 5400: Se pide eliminar el Decreto Supremo que regula la comercialización y consumo de combustibles con aditivos vegetales.
- Continuación de movilizaciones: Se ratifica la continuidad de las medidas de presión hasta recibir respuestas estructurales.
Los dirigentes aseguraron que no detendrán las protestas hasta lograr medidas concretas por parte del Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.