Manfred Reyes Villa convoca a precandidatos a reunión urgente para defender la democracia ante crisis generada por Evo Morales
Desde una ciudad cercada por bloqueos, el candidato a la presidencia por SÚMATE, Manfred Reyes Villa emitió este jueves un pronunciamiento urgente frente a la escalada de conflictos sociales y políticos que atraviesa el país, los cuales atribuyó directamente a las acciones del expresidente Evo Morales, a quien acusó de intentar forzar su habilitación como candidato “por las buenas o por las malas”, desafiando la Constitución, las leyes y el mandato del referéndum del 21F.
“Familias perjudicadas, mercados desabastecidos y una economía completamente paralizada y cada vez más deteriorada”, expresó Reyes Villa en un mensaje contundente difundido desde una Cochabamba afectada por los bloqueos promovidos por el exmandatario. A su juicio, el país está nuevamente en vilo por el “deseo desenfrenado” de Morales de ser candidato en las elecciones generales, pese a estar inhabilitado legalmente.
Frente a este escenario, Reyes Villa apeló a la responsabilidad de los actuales precandidatos opositores para articular una respuesta firme, conjunta y democrática. “Es momento de actuar con responsabilidad, desprendimiento y unidad en la defensa férrea de la democracia que está siendo puesta en peligro”, afirmó.
En ese marco, el líder cochabambino convocó a una reunión de emergencia este domingo 8 de junio a las 10:00 a.m. en el Gran Hotel Cochabamba, invitando formalmente a los precandidatos Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eva Copa y Jaime Dunn.
“La historia nos exige actuar hoy. Bolivia necesita orden, respeto a la ley y elecciones limpias, no chantajes ni violencia”, subrayó Reyes Villa, quien destacó que no se puede ignorar la gravedad de la crisis y que se deben dejar de lado los intereses personales para priorizar el bienestar del país.
El llamado se da en medio de una creciente tensión política, bloqueos intermitentes y denuncias de intento de ruptura del orden democrático. La reunión del domingo podría marcar un punto clave en el reordenamiento del bloque opositor y su estrategia frente al escenario electoral que se avecina.