Samuel Doria Medina lidera a nivel nacional y encabeza la preferencia en cinco departamentos
La más reciente encuesta de intención de voto perfila a Samuel Doria Medina como el candidato con mayor respaldo nacional, aunque el panorama regional sigue dividido. Jorge Quiroga y Andrónico Rodríguez conservan apoyo en zonas clave, reflejando un escenario electoral competitivo y diverso en todo el país. En la nota, repasamos en detalle los resultados por departamento.
Una nueva encuesta de intención de voto presidencial 2025, elaborada por Captura Consulting y difundida por Red Uno, refleja un panorama político fragmentado, con liderazgos regionales y un electorado aún dividido. El estudio, realizado en los nueve departamentos del país, evidencia que Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran las mayores preferencias, aunque sin lograr una hegemonía nacional clara.
Santa Cruz: cercanía entre Doria Medina y Quiroga
En el departamento más poblado del país, la encuesta muestra una contienda cerrada entre Samuel Doria Medina, que lidera con un 27,4%, y Jorge “Tuto” Quiroga, que lo sigue de cerca con un 25,2%. Andrónico Rodríguez alcanza el 9,8%, mientras Manfred Reyes Villa registra un 8,1%. Jhonny Fernández obtiene un 2,8%, Rodrigo Paz Pereira un 2,4%, Eduardo del Castillo 0,7%, y Eva Copa y Fidel Tapia Zambrana un 0,4% cada uno. El voto blanco representa un 4,2%, el nulo un 4,6% y el indeciso alcanza el 14%, lo que deja abierta la competencia.
La Paz: Doria Medina con ventaja sobre Rodríguez y Paz
Doria Medina también lidera en el departamento sede de gobierno con un 18,8%, aunque seguido de cerca por Andrónico Rodríguez, quien obtiene un 16,3%. Rodrigo Paz Pereira logra un 12,6% y Jorge Quiroga 10%. Más abajo aparecen Manfred Reyes Villa con 4,3%, Jhonny Fernández con 3,8%, Eduardo del Castillo con 2,6% y Eva Copa con 2,3%. El 18,9% aún no define su voto.
Cochabamba: Reyes Villa a la cabeza, Rodríguez segundo
En Cochabamba, Manfred Reyes Villa lidera la intención de voto con un 20,8%. Le sigue Andrónico Rodríguez con un 17,4%, mientras Jorge Quiroga alcanza un 12,4% y Samuel Doria Medina 11,2%. Jhonny Fernández y Rodrigo Paz completan con 6,7% y 5,4% respectivamente. Los votos blancos, nulos e indecisos suman más del 23%, reflejando una alta dispersión.
Chuquisaca: triple empate técnico
Chuquisaca presenta uno de los escenarios más parejos: Jorge Quiroga lidera con 14,9%, seguido muy de cerca por Andrónico Rodríguez con 14,1% y Samuel Doria Medina con 13,8%. Manfred Reyes Villa suma 9,1%. Pero lo más llamativo es el altísimo porcentaje de indecisos: 32,8%.
Oruro: Rodríguez se impone
En Oruro, Andrónico Rodríguez alcanza el primer lugar con 19,4%, seguido por Jorge Quiroga con 12% y Samuel Doria Medina con 8%. El resto de los candidatos se reparte en cifras menores, destacando Rodrigo Paz con 7,1% y Jhonny Fernández con 4,8%. El voto nulo es de 11,7% y el indeciso de 16,1%.
Tarija: fuerte respaldo a Doria Medina
El empresario opositor lidera cómodamente en Tarija con un 27,4%, seguido por Quiroga con 17,9% y Rodríguez con 12,6%. Reyes Villa obtiene 5,2% y Jhonny Fernández 3,8%. Rodrigo Paz y Eduardo del Castillo registran 1,6% cada uno. Eva Copa no alcanza respaldo en esta región (0%). El voto nulo es del 11,9% y el indeciso del 6,9%.
Potosí: Quiroga primero
Jorge Quiroga lidera en Potosí con un 18,4%, seguido por Doria Medina con 13,5%, Rodrigo Paz con 9,4% y Andrónico Rodríguez con 9%. Reyes Villa 4,7%, Fernández 3,3%, Eva Copa 2,8% y Eduardo del Castillo 2,2%. Un 23,6% de los encuestados se declara indeciso.
Beni: ventaja de Doria Medina
En el Beni, Doria Medina marca un 31,9%, seguido por Jorge Quiroga con 26,9%. Andrónico Rodríguez alcanza un 6,5% y Reyes Villa un 2,4%. El voto nulo es de 5,6% y el indeciso 16,7%, lo que reafirma el liderazgo departamental de Doria Medina.
Pando: dominio moderado de Doria Medina
Samuel Doria Medina lidera en Pando con un 21,8%, seguido por Jorge Quiroga con 13,4% y Andrónico Rodríguez con 11,1%. Reyes Villa se posiciona con 9,4%, mientras que los indecisos suman 21,7%, uno de los porcentajes más altos del país.
Panorama general: dos opositores en los primeros lugares
El escenario nacional muestra a Samuel Doria Medina liderando en más departamentos que el resto de los candidatos, con una ventaja visible en el oriente boliviano. Jorge Quiroga conserva una posición competitiva, especialmente en el sur y parte del altiplano. Por su parte, Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, consolida presencia en regiones con fuerte base sindical y campesina, como Oruro y Cochabamba.
La dispersión del voto, la elevada cantidad de indecisos y los altos porcentajes de votos nulos y blancos en todos los departamentos reflejan un liderazgo opositor aún en proceso de consolidación rumbo a las elecciones de 2025.