El precandidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga envió una carta formal al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que objeta la encuesta de opinión electoral impulsada dentro del bloque de unidad, y solicita que el órgano electoral intervenga para fiscalizar el proceso.

En su misiva, Quiroga asegura que no ha participado en la organización, contratación ni supervisión de dicha encuesta, la cual, según afirma, ha sido financiada de manera unilateral por el empresario y también precandidato Samuel Doria Medina. “No me involucra ni ha sido concertada con mi persona pese a ser miembro del Bloque y precandidato”, señala.

El exmandatario sustenta su objeción en los artículos 6 y 128 de las leyes 018 del Órgano Electoral Plurinacional y 026 de Régimen Electoral, que establecen la obligación del TSE de regular, fiscalizar y supervisar los estudios de opinión con efecto electoral, incluyendo las encuestas preelectorales.

Quiroga advirtió que una encuesta no fiscalizada podría inducir el voto de manera ilegal, lo que constituiría un delito electoral sancionado con penas de prisión de uno a tres años, según el artículo 238 de la Ley 026. Además, recordó que una sentencia penal ejecutoriada inhabilita a cualquier ciudadano para ejercer funciones públicas.

“La decisión de elegir un candidato a la Presidencia no puede basarse en una ilegalidad, por más que se pretenda disfrazarla”, afirmó en su carta.

Finalmente, solicitó al TSE que exija a Samuel Doria Medina la presentación de los contratos firmados con las empresas encuestadoras para confirmar que su persona no tiene ninguna responsabilidad sobre el proceso.

La denuncia de Quiroga se produce en medio de tensiones internas dentro del bloque de unidad, que busca consolidar una única candidatura opositora para las elecciones generales previstas para este año. Tras conocerse su decisión de no participar en la encuesta, algunos opositores cuestionaron la postura de Quiroga, acusándolo de romper la alianza y poner en riesgo el proyecto de unidad. Además, recordaron que Samuel Doria Medina aparece primero en las encuestas difundidas, lo que consideran un posible motivo detrás de las objeciones, calificándolas como “excusas” para justificar su alejamiento del proceso.