En La Madrid, Mauricio Macri se impuso por una importante diferencia
Ayer se realizó el balotaje para elegir al nuevo presidente de la República Argentina. En General La Madrid, Mauricio Macri sacó una muy amplia diferencia y se ratificó lo que había sucedido en octubre. En el búnker de Cambiemos se seguía atentamente lo que ocurría en el resto del país y se esperaba el triunfo para que se alineen los tres estados: Nacional, Provincial y Municipal.
Al final de la jornada, el oficialismo apenas superó los 3.000 sufragios, mientras que la oposición alcanzó los 4.300.
La elección se desarrolló con total normalidad y la mayoría de las 31 mesas habilitadas en la ciudad abrieron con puntualidad, a excepción de una, donde faltaron -sin aviso- las autoridades.
El ritmo de los votantes, desde las primeras horas de la mañana, fue cansino. Igualmente, al final de la jornada se alcanzó prácticamente un 80 por ciento de participación.
Respecto a esta cuestión, el electo intendente Martín Randazzo reflexionó: "La gente pareció sacarse la presión y sintió que el partido se jugaba en otro lado, aunque los que estamos en el ruedo sabemos que lo que se define es muy importante para los lamatritenses". "La elección se vivió con mucha tranquilidad. Fue un voto muy ágil porque solo había dos opciones", completó.
Mesa por mesa
Las puertas de los lugares de votación se cerraron exactamente a las 18 y no había vecinos en el interior. La mayoría optó por disfrutar del buen clima en la plaza San Martín y en el centro de la ciudad.
Mientras tanto en los búnkers el panorama era similar y el relax se palpaba en el ambiente. Algunos fumaban y otros tomaban mate, entretanto se intentaba chequear lo que sucedía a nivel nacional y regional. En lo local, los datos comenzaron a conocerse poco más de 30 minutos después de haber concluido el horario obligatorio de votación.
Las primeras mesas -que a diferencia de lo ocurrido el mes anterior fueron las de la planta urbana- comenzaron a marcar una tendencia irreversible casi de inmediato. Lo que sorprendía eran los cómputos en cada una de la treintena de mesas.
Al final de la tarde, en La Madrid, Mauricio Macri alcanzó -provisoriamente- 4.379 votos, mientras que Daniel Scioli sumó 3.030.
De las 31 mesas -en esa oportunidad no se habilitó la de extranjeros-, el vencedor se quedó con la mayoría y oficialismo con tan sólo dos (Pontaut y una muy pequeña de la cabecera del distrito). En las localidades, el FTPLM sacó diferencias notables, lo mismo que en varias de la planta urbana.
Las más parejas fueron la Nº 26, donde Scioli se impuso por 1 voto, y la Nº 17 (donde vota Pellitta), donde ganó Macri por 6. En tanto que la de mayor distancia fue la Nº 22, con 87 votos más para el candidato amarillo.
En cuanto a la afluencia de votantes, como se indicó en párrafos anteriores, fue lenta pero constante y promedió un porcentaje similar al que se estimaba en la previa. Esta situación se debió en gran parte a que ni el Municipio ni Cambiemos despacharon micros desde las ciudades donde estudian chicos lamatritenses y ese número -que había crecido en las generales- parece haber repercutido.
Otro dato para analizar por parte de los operadores será la deriva de electores de UNA y el resto de los partidos políticos a Macri. Inclusive con lo que sucedió dentro del propio Frente para la Victoria, pues si se tiene en cuenta lo que ocurrió en octubre pasado, el kirchnerismo perdió casi 100 sufragios, mientras que la oposición sumó casi 700.
Primeras reflexiones
El último dato en corroborarse fue la mesa 30 de Líbano y allí se ratificaba la buena campaña que viene realizando la oposición (desde diciembre oficialismo), con Martín Randazzo a la cabeza.
Consumado el amplio triunfo, el ánimo era muy tranquilo y los partidarios comenzaron a prestar mayor atención a la pantalla que se había colocado afuera del local del Frente Todos por La Madrid y donde se ampliaba un canal de noticias que detallaba lo que sucedía en el resto de la Argentina. Entretanto, los candidatos eran saludados con entusiasmo.
La imagen opuesta fue la de la Unidad Básica de la avenida Uriburu. "Fue una victoria contundente y empezaron a irse antes", reconoció un habitúe del espacio peronista. Ya desde temprano el semblante no era el mejor y prácticamente al intendente Pellitta, como tampoco a otros funcionarios, no se los había visto en los sitios donde se ubicaron las urnas. "Es hora de hacer una autocrítica", se lanzó con el resultado puesto.
"Que Mauricio Macri gane a nivel nacional, María Eugenia Vidal lo haga en la Provincia y nosotros acá posicionan a La Madrid en un plano interesantísimo para construir lo que nosotros soñamos", analizó Martín Randazzo.
"Este es un punto de inflexión y ahora tenemos que escribir la historia que queremos, luchando, tratando de hacer cosas y estando cerca de la gente", fueron las primeras palabras del electo intendente.