Los interesados se pueden acercar a la Dependencia Municipal antes mencionada, ubicada en calle San Martín 831 (ex Mercado Municipal), a partir de las 8 y hasta el mediodía.

Según detalló la directora de Reguarización, Julieta Leiva Díaz, "en esta primera instancia se toman los datos de la persona interesada: nombre, teléfono y datos filiatorios, pero no deben traer ninguna documentación, que entregarán en un momento posterior".

Tres son las cuestiones que para el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires son ineludibles: que el solicitante tenga propiedades a su nombre, debe conformar un grupo familiar y debe ser nacido o tener al menos dos años de domicilio en el distrito (cambio que debe figurar en el DNI). Mientras que el Municipio exige que en el término de un año haya alguna construcción en el terreno.

Respecto a estos últimos puntos, Leiva Díaz explicó que "no se exigirá que tenga la construcción terminada pero sí que esté instalado el medidor de luz, se paguen los servicios y se mantenga prolijo el terreno".

Sobre la residencia mencionó que puede ser un lamatritense que esté actualmente viviendo en otra ciudad pero tenga intenciones de volver al pueblo.

En cuanto a lo que es la constitución familiar, la funcionaria mencionó que se pueden inscribir aquellos que estén casados o en pareja, también aquellos que tengan hijos. En el caso de los solteros no se les negará la posibilidad pero el Municipio luego hará una evaluación -como en todos los casos- sobre la adjudicación definitiva.

La intención del Municipio es entregar los terrenos para que comiencen las subdivisiones. De esa forma se evitan las usurpaciones y se estará atento a la venta irregular de los mismos.

Esta inscripción en el listado provisorio se comenzó hace un año, recordaron desde la Dirección de Regularización Dominial. Finaliza hoy y a continuación se hará una evaluación de los preinscripciones; posteriormente se llevará a cabo una reunión donde se explicará en mayor detalle el plan de urbanización y los requisitos específicos que solicitará a los propietarios el Municipio.

"Son lotes sociales por lo que el precio será accesible y cuyas cuotas se deberán pagar mensualmente", indicó Julieta Leiva Díaz. Asimismo dejó en claro que sólo se autorizará la compra de un solo lote por familia para evitar cualquier tipo de especulación.

El loteo

Hace algunos días el Municipio comenzó con el loteo definitivo del autódromo "Tomás Barrutia", que se recuperó el año anterior. En total son casi 30 las hectáreas a subdividir y se planifican varios emprendimientos habitacionales en el sector, que está ubicado en la prolongación de la calle Laplacette, a pocos metros de la anunciada -pero nunca finalizada- ruta 67.

El cartel de obra detalla que son 558 terrenos en los que se separará el espacio, y abarcará el "Tomás Barrutia" y parte de la perrera municipal, hasta el Plan Vial.

Recientemente el intendente Juan Carlos Pellitta firmó un convenio con la Anses y el Banco Hipotecario para destinar algunas de esas cuadras al Plan Procrear, en la línea de compra de terreno. También se anunció la construcción de 50 viviendas sociales del Plan Federal y otros lotes serán reservados para familias que construyan en la técnica de superadobe.

Además otros serán destinados a un plan a través de una cooperativa y el Instituto de la Vivienda.

Por su parte, el Municipio tendrá un reservorio en el predio para en algún futuro construir nuevas viviendas a través de algún programa que se pueda llegar a convenir, detallaron los responsables.

Debido a esto aún no se ha anunciado concretamente cuántos serán los lotes que se pongan a la venta. Por ello desde Regularización Dominial se insistió que los interesados deben inscribirse, y para hacerlo hoy será el plazo definitivo, se comunicó.