Pero para eso faltan algunos días aún. Se especula con que el viernes concluya la instancia de debate y se le dé paso al jurado para que se reúna a definir la suerte de Stuñek, quien desde inicios del año pasado se encuentra detenida, actualmente alojada en la Unidad Penal Nº 52 de Azul. Será precisamente la vecina ciudad la anfitriona del juicio, que tendrá como escenario el recinto de la Cámara de Apelaciones, que por sus dimensiones funcionará para la ocasión como sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1. Será el juez Martín Céspedes el encargado de presidir cada una de las jornadas.

El debate se iniciará alrededor de las 13, una vez que concluya el receso de almuerzo para los integrantes del jurado, que llegarán desde distintos puntos de la provincia al inicio de la mañana. Para ellos todo comenzará algo más temprano, ya que deberán reunirse primero con las partes y serán estas últimas quienes definan quienes serán los 12 jurados titulares, a los que deben sumarse otros 6 en calidad de suplentes.

Definida esta cuestión, comenzará el debate en sí, con las declaraciones de más de 30 testigos, según está pautado. Seguramente los más reveladores y determinantes para el futuro de la cause se escuchen durante la tarde de hoy. La querella se verá encabezada por la fiscal María Paula Serrano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4 y quien lideró también la investigación. Estará acompañada por la doctora Elda Donatelli, que en la figura de particular damnificado representará los intereses de la familia Vigneau.

Frente a ellos se ubicará la única acusada, quien cuenta con la representación legal de un abogado particular de la capital provincial. Stuñek se encuentra imputada por los delitos de "homicidio doblemente calificado", tanto por la alevosía como por haberlo realizado "con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación", según lo estipula en el inciso Nº 12 del artículo 80 del Código Penal. Con ese mismo encuadre fueron elevadas a juicio las actuaciones.

El caso

María Elena Vigneau fue asesinada en el cierre de la tarde del 9 de enero del año pasado, tras haber sido atacada en su domicilio del barrio Villa Arrieta de Sierras Bayas. Su cuerpo sin vida fue encontrado momentos más tarde, en una escena totalmente atípica, no sólo por el grado de violencia contra la víctima sino también por una serie de anotaciones que habían sido dejadas en distintos lugares.

Esos documentos, con los que se cree se buscó desviar la investigación, fueron incautados y sometidos a diversas medidas de prueba. Entre las pericias de la instrucción sobresalen algunas de índole caligráfico y hasta de cotejo con resmas incautadas en el lugar de trabajo de la única acusada. El cuerpo de la víctima también fue trasladado entre distintos ambientes del domicilio, limpiando además el rastro dejado.

Cada uno de estos elementos resultarán clave no sólo para determinar la autoría o no de la acusada, sino también lo premeditado del ataque. Stuñek declaró en la causa y restará conocer si lo volverá a hacer durante el debate.