La olavarriense María Inés Banegas vive horas de ensueño. Desde la semana pasada está viviendo una intensa experiencia al estatuar por primera vez en Europa, donde se encuentran los exponentes más importante de esta disciplina artística.

El comienzo de su inolvidable recorrido se dio en el Festival de Estatuas Vivientes Barrocas que se realizó durante el fin de semana en Pombal, Distrito de Leira, y continuará el 10 y el 11 de junio en Sphino, Distrito de Aveiro, ambos en Portugal.

Para este primer encuentro, Banegas llevó el personaje "La Condessa", que representó a Leonor Daun (1789), la segunda esposa del Marqués de Pombal. De esta manera el arte de las estatuas vivientes tuvo una dimensión didáctica e histórica para los paseantes que recibieron con agrado el trabajo de la olavarriense.

"El público fue muy cálido y el lugar es el Museo Histórico de Pombal, un hermoso lugar con construcciones barrocas donde las estatuas poblaron todo", contó a EL POPULAR en un intervalo. "Había música clásica en vivo, malabaristas y artistas callejeros, además de estatuas de distintos lugares de Portugal, España, Francia, Italia... y de la Argentina, por supuesto", agregó.

Este viaje, declarado de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y por el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, permitió mostrar la calidad artística de Banegas, quien fue reconocida al punto de ser invitada al Festival de Estatuas vivientes en Arnhem, Holanda, considerado el más importante del planeta.

"Me sorprendieron algunas expresiones del publico y el agrado por mi producción de mis compañeros. Ya me invitaron para el festival de Holanda... ¡van más de 200 estatuas! Nunca me imaginé que estaría en una instancia así, y a un paso de Holanda, ¿qué más puedo pedir? Estas cosas te impulsan a seguir y poner todo como siempre. El encontrarse siempre es bueno...", expresó con la alegría a flor de piel, desde el otro lado del Atlántico.

Esta semana seguirá estatuando en distintas peatonales y ferias de Portugal junto a una estatua local, absorbiendo toda esta experiencia e intercambio cultural para volcarla en el cuarto Encuentro de Olavarría, planeado para marzo del 2018. "Muchos desean venir a la Argentina a nuestro encuentro. El tema son los costos... pero estas cosas te llenan de pilas para seguir", concluyó la estatua viviente que, paradójicamente, nunca se queda quieta.