La inflación de mayo fue de 1,5%, la cifra más baja en cinco años
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una baja de 1,3 puntos respecto a marzo en su medición mensual. En términos interanuales, acumuló un aumento del 43,5%
La inflación de mayo fue del 1,5% y acumuló un 13,3% en los primeros cinco meses de 2025, según informó el INDEC. Esto representa una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales respecto a abril. En términos interanuales, el IPC aumentó un 43,5%, marcando trece meses consecutivos de desaceleración y registrando el nivel más bajo desde marzo de 2021, excluyendo los efectos atípicos de la pandemia.
La inflación mensual alcanzó su punto más bajo desde mayo de 2020 y, en condiciones normales, es el menor registro desde noviembre de 2017. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) bajó un 0,4% y la Canasta Básica Total (CBT) subió apenas un 0,1%, las variaciones más reducidas desde que se llevan registros oficiales desde 2016.
Entre los rubros que más subieron estuvieron Comunicación (4,1%), por aumentos en servicios de telefonía e internet, y Restaurantes y hoteles (3,0%), impulsados por las comidas fuera del hogar. Las menores subas fueron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).
Por regiones, las mayores alzas se observaron en Cuyo y la región Pampeana (1,6%). El Gran Buenos Aires y la Patagonia se alinearon con el promedio nacional (1,5%), mientras que el Noreste (1,3%) y el Noroeste (1,2%) mostraron incrementos menores.
Por categoría, el IPC Núcleo lideró con un alza del 2,2%, seguido por los precios Regulados (1,3%), mientras que los Estacionales mostraron una baja del 2,7%.