La Cámara Argentina del Acero solicitó al gobierno de Javier Milei que busque un acuerdo con Donald Trump para frenar los aranceles
La entidad empresaria sostuvo que nuestro país "es un proveedor confiable" y señaló que la respuesta contra la competencia desleal china "debe ser coordinada."
Esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó el Decreto Presidencial, mediante el cual impuso a todas las importaciones de artículos de acero y derivados del acero de todos los países del mundo un arancel ad valorem adicional del 25%, entre ellos a la Argentina.La Cámara Argentina del Acero cuestionó la reacción de EEUU, y asegura que las empresas locales "son proveedores confiables" y piden al Gobierno de Javier Milei que habilite un canal de diálogo para retrotraer la medida.
La medida busca proteger la producción norteamericana tanto de la competencia china como de los demas paises y reducir el déficit comercial Ante la consulta sobre una posible excepción a la Argentina, el republicano lo negó: "Con Argentina tenemos un pequeño déficit, como con casi todos los países".
Desde la la industria del acero argentino refutaron el argumento de Trump respecto al déficit con nuestro país, "En términos generales, la Argentina tiene un déficit comercial crónico con los Estados Unidos solo revertido en el 2024", explicaron, producto de "la profunda recesión que atravesó el país limitó al extremo las importaciones". "A su vez, Argentina tuvo un aumento puntual de las exportaciones por el envío de productos energéticos solicitado por los Estados Unidos", señalaron.
Producción y exportación
Según lo que informa de la CAA, Argentina "representa solo el 0,20% de la producción mundial y es un proveedor confiable". "Hay una integración productiva entre el sector siderúrgico de ambos países: la industria norteamericana solicitó a la Argentina productos de acero que son insumos para su proceso productivo. Esta importación fue debidamente autorizada por los organismos norteamericanos competentes", remarcaron.
También desde la gremial empresaria , recordaron que en el 2018, cuando Trump estableció aranceles del 25% para el sector, el país negoció una cuota de importaciones de 180.000 toneladas de productos de acero por año. Desde entonces "la industria argentina cumplió estrictamente con los volúmenes acordados", señalaron desde CAA.