Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, anunció que presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones a las garantías constitucionales. Negó que la expresidenta esté considerando pedir asilo político y criticó el trato judicial que recibe, calificándolo como “derecho penal del enemigo”. Destacó que su defendida siempre estuvo a derecho y cumplió con todas las citaciones judiciales, incluso en condiciones excepcionales.

Beraldi aseguró que Cristina Kirchner se presentará ante la Justicia dentro del plazo establecido por el tribunal. Consultado sobre una posible candidatura pese a la condena, evitó responder y se limitó a señalar que no trata temas políticos.

La estrategia ante la CIDH ya está definida: se basará en el precedente de Gustavo Petro en Colombia, donde una medida cautelar de la Comisión Interamericana le permitió ser candidato a pesar de estar inhabilitado. Cristina argumentará que la Justicia argentina vulneró su derecho de defensa y que no puede ser privada de participar en elecciones libres. Pedirá una medida cautelar que suspenda la sentencia de la Corte Suprema argentina que la inhabilitó de forma perpetua y que le garantice libertad para poder hacer campaña.

El objetivo es lograr una respuesta de la CIDH antes de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, de las que quedó excluida por el fallo. Si prospera, no solo podría volver a ser candidata, sino también mantenerse en libertad mientras se resuelve su situación.