El presidente Javier Milei se presentó ante la Knesset, el parlamento israelí, donde fue recibido con un cálido aplauso y palabras de bienvenida por parte de Benjamin Netanyahu y el diputado Amir Ohana. Durante su discurso ante los legisladores israelíes, Milei afirmó: “Tengo el orgullo de anunciar que en 2026 haremos efectiva la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén, tal como lo hemos prometido”.

Luego, Milei informó que el jueves firmará un memorándum de entendimiento con Israel enfocado en la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo. También criticó las críticas al operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el grupo terrorista Hamas, señalando que muchas personas han sido engañadas por la propaganda terrorista. Destacó que la situación es una batalla entre el bien y el mal. Recordó que Argentina sufrió atentados como el de la AMIA y la embajada israelí, y mencionó que el 7 de octubre se perdieron más de 1200 vidas y 251 personas fueron secuestradas, entre ellas 21 ciudadanos argentinos, de los cuales aún permanecen 4 en cautiverio, por lo que seguirán exigiendo su liberación inmediata e incondicional.

El primer ministro israelí elogió a Milei y, en tono amigable y futbolero, hizo una referencia a “Maradona o Messi”, dijo en castellano: “A los amigos, todo” y concluyó con un efusivo “¡Vamos Argentina, vamos Israel!”.

Estas palabras fueron la introducción al discurso del presidente argentino, quien minutos después retomó la palabra para corresponder las muestras de apoyo y reafirmar la alianza entre ambos países.

Milei afirmó que Occidente enfrenta una gran prueba y que la ideología woke está corrompiendo la brújula moral, causando que los líderes globales den la espalda a Israel. En ese contexto, criticó a Greta Thunberg, la activista ambiental sueca, quien recientemente intentó llegar a la Franja de Gaza navegando por el Mediterráneo.

Javier Milei criticó a la activista Greta Thunberg

Se refirió a ella como una “ex activista ambiental convertida en mercenaria del activismo”, que actúa según lo que le indica la izquierda internacional a cambio de prensa y cámaras. Señaló que Thunberg hizo un acto de victimización fingiendo estar secuestrada, mientras que verdaderos ciudadanos israelíes y de otras partes del mundo continúan secuestrados en condiciones inhumanas.

El ejército israelí detuvo la embarcación en la que viajaba el grupo pacifista y los regresó a Europa. Por otra parte, Milei aseguró que Argentina alzará su voz y hará esfuerzos para defender a sus semejantes. Subrayó que las naciones que protegen la cultura occidental deben unirse y alinearse para preservar ese legado, estableciendo vínculos políticos, comerciales, diplomáticos y militares, formando una alianza de países libres.

El presidente agregó que considera a Israel y Estados Unidos como socios estratégicos, y criticó a gobiernos anteriores que pactaron con dictaduras de diversa índole, haciendo causa común con ellas para dirigir el destino de la nación.

Además, destacó que Argentina y Israel comparten valores que los hacen aliados y amigos, mencionando que Argentina tiene la comunidad judía más grande de Latinoamérica y fue uno de los primeros países en reconocer al Estado de Israel.

Para finalizar, Milei resaltó los logros de su gobierno y afirmó que buscan hacer de Argentina “el país más libre del mundo”. Aseguró que no van a detenerse hasta lograrlo y mencionó que ya han implementado más de 2.500 reformas estructurales. Invitó a todos los que compartan ese objetivo a unirse a esa causa.

Por último, comparó el éxito de Israel como un país pequeño que se convirtió en referente de ideas de libertad con el potencial de Argentina, que es el noveno país más grande del mundo y ha decidido seguir esas mismas ideas. Definió a Israel como un baluarte de los valores que hicieron prosperar a sus pueblos y un punto de partida fundamental para reencontrarse con su propia identidad.