En una elección marcada por la fragmentación política, Unión por la Patria (UxP) se consolidó como la principal fuerza opositora en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, al obtener 10 nuevas bancas y conformar un bloque de 20 diputados, lo que representa un tercio del cuerpo legislativo.

La fuerza libertaria logró un avance importante y se posicionó como la segunda fuerza, mientras que el PRO, históricamente dominante en la ciudad, quedó relegado al tercer lugar.

La Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC), aliados tradicionales del macrismo, no lograron renovar sus escaños.  Es Ahora Buenos Aires, apostó a Leandro Santoro como primer candidato y logró ampliar su bancada de 18 a 20 miembros.

LLA, con Manuel Adorni como figura central, pasó de tener 8 a 13 bancas. El PRO, que propuso a Silvia Lospennato, alcanzó 11 bancas, aunque en la práctica ese bloque aparece debilitado por la fuga de aliados.

Volvamos Buenos Aires, encabezado por Rodríguez Larreta, alcanzó 3 escaños y conformará un bloque de 5 diputados. El Frente de Izquierda (FIT) retuvo una banca y mantendrá dos escaños hasta 2027.

UCR y CC, afuera

El oficialismo porteño sufrió un fuerte revés: ni la UCR ni la Coalición Cívica lograron renovar sus bancas, lo que complica seriamente la gobernabilidad del Ejecutivo de Jorge Macri, que deberá negociar con LLA para sancionar leyes clave.