En unas legislativas marcadas por la participación más baja en 50 años, el Frente Renovador de la Concordia ganó con una ventaja menor a la esperada. Sebastián Macías obtuvo el 28,6% y superó por menos de 7 puntos a Diego Hartfield, de La Libertad Avanza, que creció notablemente en la provincia. Con el 98,9% de las mesas escrutadas, el oficialismo quedó lejos de su objetivo de alcanzar 12 bancas. En 2023, había sacado más de 40 puntos de ventaja, pero este año esa diferencia se achicó frente al ascenso libertario. Hartfield superó el desempeño de Milei en las presidenciales, cuando obtuvo el 14,5%.

El peronismo, intervenido por Cristina Kirchner, volvió a quedar relegado: el kirchnerismo participó con Confluencia, que terminó último, y otros sectores se sumaron al oficialismo. Aunque la Ley de Lemas rige para cargos municipales, en esta elección legislativa hubo 12 listas. LLA compitió por primera vez con estructura propia, con Karina Milei impulsando la candidatura de Hartfield y el respaldo del Presidente, aunque Javier Milei no viajó a Misiones.

Martín Arjol, del Partido Libertario, consiguió el 8,3%, lo que dividió el voto opositor. Tras más de 20 años en el poder, el Frente Renovador enfrenta señales de desgaste. Aunque se mantuvo primero, el resultado no cumplió con sus expectativas. Carlos Rovira, su principal referente y aliado ocasional de Milei en el Congreso, encara un escenario más reñido. Mientras tanto, el libertarismo busca afianzarse en todo el país de cara a las elecciones generales de octubre para ampliar su presencia legislativa.