Desde el centro de estudiantes de la Escuela Media Nº 6 surgió la inquietud por la vuelta de las tradicionales olimpíadas estudiantiles, suspendidas hace varios años y que significaron actividades deportivas y culturales difíciles de olvidar para ex estudiantes.

En este contexto, representantes de las escuelas Nº 10 y Técnica Nº 1 se unieron al pedido y, entre las tres instituciones -estudiantes y directivos-, impulsan una campaña de "no violencia" para así afianzar la relación entre los diferentes establecimientos educativos. El Municipio, con su área especifica, también brindó su apoyo a este propósito de fortalecimiento de vínculos mediante la construcción de lazos de unión y convivencia saludable.

Tras un primer encuentro desarrollado en la Escuela Secundaria Nº 10, ayer se realizó una segunda reunión en la Escuela Secundaria Nº 6. Participaron estudiantes, asesores docentes, directivos de la escuela anfitriona y referentes de Políticas de Juventud de la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades del Municipio, con motivo de diseñar una bandera representativa de las tres instituciones. Por parte del Municipio dijeron presente Dolores Muro y Jerónimo Olguin.

En el encuentro llevado a cabo durante la jornada sabatina se avanzó sobre el boceto de la bandera, intercambiando ideas y opiniones para el desarrollo de la misma. También se organizaron diferentes aspectos relacionados a materiales y lugares de trabajo. Todos coinciden en un punto: la bandera debe representar a las instituciones involucradas, demostrando el buen trato y positiva relación entre las mismas.

En este tipo de actividades se destaca la importancia de una planificación en conjunto para así profundizar los lazos entre adolescentes de la comunidad educativa, dejando de lado ciertas ‘rivalidades’ entre grupos que perjudican la relación entre los mismos.

Esta campaña continuará ya que el objetivo es presentar la bandera durante el Día del Estudiante, que se celebra el 21 de septiembre. El próximo jueves se realizará en las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 2 un nuevo encuentro, en el cual se dará inicio al pintado y diseño de la bandera que impulsará a la convivencia libre de violencia y enfrentamientos.

La voz joven

Los estudiantes Francisco Pacheco -de Nacional-, Nicolás Centineo -Industrial- y Camila Bustamante -Normal-, con Jerónimo Olguin del Municipio, brindaron detalles del proyecto. "Fuimos pioneros en un programa por la vuelta de las olimpiadas. Sabemos que es un camino muy largo que tenemos que hacer, pero dimos el primer paso. La mala imagen que tienen las tres escuelas más grandes hay que dejarla atrás y demostrar que no es como antes, sino que todo lo malo ya pasó. Ahora podemos estar juntos y unidos", comentó Francisco Pacheco.

Nicolás Centineo habló como representante de Industrial. "Nosotros lo tomamos muy bien porque uno de los proyectos del centro de estudiantes tiene que ver con recuperar las olimpiadas y unirnos con el resto de las escuelas. Nos pareció perfecto e hicimos contactos para ver qué podíamos plantear. Somos rivales, pero no enemigos", afirmó.

"Representantes de nuestro centro de estudiantes participamos del Concejo Deliberante Estudiantil y una de las propuestas tiene que ver con las olimpiadas. Entonces también nos vimos implicados en esto y decidimos participar", agregó Camila Bustamante.

La primera acción es la realización de una bandera que simbolice la unión de las escuelas. "El diseño está hecho y tenemos que ver la combinación de colores. Pero en el próximo encuentro ya daremos inicio a la realización", comentó Pacheco. "Y tiene un gran tamaño", agregó Centineo.

"La idea es sorprender durante el Día del Estudiante, no sólo a los chicos de las escuelas sino también a toda la ciudad. Quieren demostrar su iniciativa y contagiar a los otros jóvenes. Esta temática existe en todas las escuelas, pero las involucradas son las pioneras de este cambio y quieren ir más allá de lo que se piensa", explicó Jerónimo Olguin. "La idea es que el 21 y cuando los chicos lleguen al parque, la bandera ya esté ahí para hacer una ceremonia y foto en conjunto", agregó el representante municipal.

A su vez, los estudiantes dejaron en claro que cuando surgió la iniciativa hubo un fuerte apoyo por parte del Municipio y de directivos escolares. "En Industrial lo hablamos con las autoridades y nos dieron el visto bueno sin dudar. Piensan que lo de las olimpiadas es complicado, pero nos alientan para este tipo de actividades. Queremos mantener la unión", sintetizó Nicolás Centineo.

"Nosotros desde el Municipio estamos acompañando con el objetivo de diseñar y gestionar políticas públicas para los y las jóvenes. Por eso nos acercamos cuando ellos nos convocaron. Y estamos abiertos a todos los espacios de juventud, dispuestos a escuchar y planificar para ellos", señaló Jerónimo Olguin.

En el cierre, Camila Bustamante y Francisco Pacheco se refirieron a la profundidad de la propuesta. "Hay una concientización por parte de cada centro de estudiantes en todas las escuelas, sobre todo para los chicos que recién llegan al secundario. Es un trabajo en el interior de cada establecimiento", dijo Bustamante. "Comenzamos nosotros tres, pero queremos incorporar a todas las escuelas", aseveró Pacheco.