En el programa radial "Mejor de Mañana" por FM 98Pop (98.1), Lloves comentó que si bien hace unos días se anunció la llegada de las impresoras, aún no están en la ciudad y faltan definir algunos detalles para ponerlas en funcionamiento. Respecto de la reunión con los funcionarios provinciales destacó que recorrieron las instalaciones donde funcionará la máquina y quedaron muy conformes por la comodidad del espacio. En las próximas semanas se capacitará al personal y cuando esté todo dispuesto ya se podrá implementar la nueva metodología en poco más de un mes.

Esta novedad permitirá que Olavarría sea el lugar donde se finalice el proceso de impresión de las credenciales que habitualmente se lleva a cabo en la ciudad de La Plata y se envía a cada localidad en un plazo de quince días aproximadamente. A partir de que se ponga en funcionamiento el nuevo mecanismo, el retiro de las licencias se podrá hacer entre los tres y cinco días de iniciado el trámite. Por ello, el director del Area destacó que "la ventaja principal va a ser la celeridad que se va a lograr".

Los trámites que se inicien en Tapalqué, Azul, Laprida y La Madrid se terminarán de imprimir en nuestra ciudad y se enviarán mediante un sistema de correo a dichas localidades.

Hasta que se obtiene la licencia nueva, si la persona está haciendo la renovación podrá circular con la anterior, pero si tramita una original o tiene una vencida no puede transitar porque la Ley así lo dispone. "Es obligatorio manejar con el plástico", explicó Lloves.

El espacio y las quejas

La Dirección de Licencias de Conducir y el Juzgado de Faltas están compartiendo el mismo espacio en la actualidad en el edificio ubicado en San Martín 2522. Eso genera que todos los días se produzca una gran concurrencia de gente que debe compartir la misma sala de espera para trámites distintos.

Diariamente EL POPULAR Medios recibe quejas de los vecinos olavarrienses que advierten que deben aguardar durante varios minutos (incluso horas) hasta ser atendidos.

Lloves confirmó esta situación y dijo que a diario se acercan alrededor de 120 personas. "La cuestión del espacio es un punto sensible, ya que se junta demasiada gente, los tiempos de atención varían en cada trámite porque hay que considerar la situación de cada uno, explicar cómo sigue su trámite y por eso se suele juntar mucha gente y se hace un gran caudal de personas". Además dijo que en estas semanas hay mucho personal de vacaciones o con licencia.

Por este motivo, se evalúa que la impresora funcione en un espacio a determinar próximamente y la atención al público sea en otro sector. Esto generará cambios importantes y será más funcional.

Taller Escuela de Manejo

El Taller Escuela de Manejo implementado en la gestión de José Eseverri aún continúa dictándose en el Autódromo del AMCO. Para aquellas personas que tienen el carnet del Hospital condición 1 o la tarjeta TEO el curso es gratuito. Para los demás interesados tiene un costo de 1.000 pesos, monto que no se ha actualizado.

De todos modos, el funcionario explicó que "estamos analizando en profundidad el tema de costos porque actualmente si bien hay gente que paga y otra que lo hace de modo gratuito hay una cuestión de recursos a atender porque hay mucha demanda y se sostiene con pocos ingresos". El curso tiene una duración de dos semanas, una de clases teóricas y otra de prácticas.

Lo que deben analizar es si se aumenta la tarifa, quiénes deberán pagar y cómo se van a optimizar los recursos para poder dar un buen servicio. "Hay gente que ha dado buenas opiniones y han quedado muy satisfechas".

Para anotarse en la Escuela de Manejo o iniciar el trámite de licencias, los interesados se pueden acercar a la Dirección ubicada en San Martín 2522 o ingresar a la página web del Municipio -www.olavarria.gov.ar- en la sección Licencias de Conducir donde se encuentra disponible toda la información en cuanto a requisitos (renovación, original, reemplazo, ampliación, duplicado y menores de edad), gestión de turnos, aranceles y vigencias, legislación, y consejos viales.

El sistema de gestión de turnos online, a través del sitio web municipal, permite gestionar el turno y acceder al inicio del trámite de manera más ágil.