La Fiesta Mayor de los Andes inició este sábado con un mensaje de fe y esperanza: paz para Bolivia. Desde tempranas horas, miles de danzarines, músicos y devotos participan de la entrada folclórica en honor al Señor Jesús del Gran Poder.

Las actividades comenzaron a las 07:00 con la tradicional wajta al inicio del recorrido, ceremonia en la que participó el gobernador de La Paz, Santos Quispe. El trayecto se extiende hasta la avenida Simón Bolívar, punto final del desfile.

“Estamos siempre apoyando a la cultura, a los danzarines. Que venga la gente, que vea nuestra cultura. Es importante siempre la paz”, declaró Quispe a medios presentes.

A las puertas del templo del Gran Poder, la imagen del Señor fue colocada para recibir a los fieles y fraternidades. A su paso, los devotos elevan oraciones país, en un ambiente donde el fervor religioso y la expresión cultural se entrelazan.

El ingreso de fraternidades inició con la Diablada Unión de Bordadores del Gran Poder, seguida por la tradicional morenada Eloy Salmón. Los trajes multicolores, el ritmo de las bandas y la energía de los participantes ya colman las calles del centro paceño, dando vida a una de las manifestaciones culturales más importantes del país.

Este año, la festividad se celebra en el marco del Bicentenario de Bolivia.