Policías pasivos exigen sanciones contra Héctor Arce por amenazas al general Illanes
Lea los documentos de la ANSPPOL, repudiando públicamente los dichos del diputado del MAS.
La Asociación Nacional de Servicio Pasivo Policial (ANSPPOL-Bolivia), que representa a los efectivos retirados y en reserva de la Policía Boliviana, expresó este martes su “más enérgico rechazo” a las declaraciones del diputado Héctor Arce, quien lanzó amenazas directas contra el general José Illanes y su familia.
En un pronunciamiento oficial firmado por su directiva, la organización denunció que los dichos del legislador constituyen un “grave atentado contra la libertad y la dignidad de las personas”, y exigió a las autoridades del Estado, en particular al Fiscal General y al Ministro de Justicia, que inicien de inmediato las investigaciones correspondientes.
“El comportamiento del diputado Arce revela un uso deliberado de amedrentamientos contra un servidor policial que cumple funciones constitucionales”, sostiene la resolución institucional. El documento recuerda que la libertad es inviolable en el marco del artículo 22 de la Constitución y que ninguna autoridad puede emitir amenazas sin consecuencias legales.
Además, el pronunciamiento destaca que este tipo de intimidaciones “limitan la libertad psíquica de las víctimas”, generan un estado de inseguridad permanente y constituyen actos dolosos tipificados penalmente. La ANSPPOL advirtió que de no ser atendido su pedido, recurrirá a instancias internacionales.
La resolución fue adoptada por unanimidad durante el Consejo Ampliado de Emergencia del 27 de mayo de 2025, bajo el número 04/2025, y plantea iniciar una denuncia formal en caso de que el Ministerio Público no actúe de oficio.