Por primera vez en la historia China comenzará a comprar harina de soja. Aunque  que Pekín aprobó las importaciones del país en 2019 no se habían concretado compras. Esto ocurre en un momento en que la industria china de alimentos para ganado busca ampliar sus opciones de suministro para mitigar posibles dificultades de la guerra comercial con Estados Unidos.

Según lo trascendido, varios empresas chinas  van a comprar 30.000 toneladas métricas de harina de soja para su envío en julio, a modo de prueba. La operación estará sujeta a inspección en territorio oriental.

Se trata de una novedad no menor, habida cuenta que la harina de soja ya es el producto que más divisas trae a la Argentina cada año, y que nuestro país está a la cabeza a nivel mundial en el comercio de este commoditie.

Sin embargo, el gigante asiático hasta ahora nunca había activado operaciones, porque prefiere adquirir el poroto de Estados Unidos o Brasil, y procesarlo a nivel local.

De continuar estas compras, podría significar un fuerte espaldarazo para la industria argentina, ubicada en su gran mayoría en el Gran Rosario, donde se encuentra el polo procesador de oleaginosas más grande del mundo.