Candidatos presidenciales y expertos bolivianos viajan a Boston para participar del foro Bolivia 360 en Harvard
Revise las diferentes posturas de los actores a este evento.
Durante este fin de semana, líderes políticos bolivianos y expertos en economía participarán del foro internacional Bolivia 360 Day, organizado por el empresario Marcelo Claure en colaboración con el Growth Lab de la Universidad de Harvard, en la ciudad de Boston, Estados Unidos. El evento tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y análisis sobre el futuro económico y social del país.
Entre los invitados figuran candidatos presidenciales como Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Eva Copa (MORENA), Manfred Reyes Villa (APB Súmate) y Jaime Dunn (NGP), así como los postulantes a la vicepresidencia José Luis Lupo y Juan Pablo Velasco. También asisten analistas bolivianos de renombre, como Gonzalo Chávez, Ramiro Cavero y Gabriel Loza, quienes participarán como expositores.
El candidato Samuel Doria Medina, por su parte, destacó en redes sociales que su participación busca recoger experiencias de éxito económico y debatir alternativas frente a lo que denominó “el hundimiento del modelo del MAS”. Doria Medina viaja junto a Lupo, y enfatizó la importancia de dialogar sobre propuestas con fundamento técnico.
Desde su cuenta oficial, Marcelo Claure, promotor del evento, publicó: “Mañana, Boston es Bolivia”, en referencia al impacto esperado de este foro de análisis.
El analista Gonzalo Chávez, quien compartirá panel con Lupo y Cavero, anunció que su intervención estará centrada en tres pilares: ajustes de corto plazo, reformas viables en un contexto político frágil y la urgencia de un “choque educativo” para transformar el patrón de desarrollo del país.
A este encuentro académico, que tiene como sede la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard, también fue invitado el economista y exprecandidato Jaime Dunn, quien participará como asistente en calidad de analista, pese a que su postulación fue reemplazada oficialmente en las listas del TSE.
Bolivia 360 es una iniciativa que, desde inicios de este año, impulsa un diagnóstico profundo de los desafíos estructurales de la economía boliviana, con el objetivo de generar propuestas inclusivas y sostenibles de desarrollo.