Solana Sierra hizo historia este miércoles al clasificarse a la tercera ronda de Wimbledon. La tenista marplatense remontó un partido muy complicado ante la local y número 43 del ranking WTA, Katie Boulter, ganando en poco más de dos horas por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. Así, Argentina vuelve a tener una representante entre las mejores 32 del Grand Slam británico por primera vez desde 2009, cuando Gisela Dulko llegó a esa instancia sobre el césped londinense.

La bonaerense de 21 años, ubicada en el puesto 101 del ranking, llegó a este tercer Major de la temporada como lucky loser y se enteró minutos antes de debutar en primera ronda, donde venció en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki (103) por 6-2 y 7-6 (8). Ese triunfo fue su primer gran avance en un torneo grande, después de caer en primera ronda en Roland Garros 2025 y US Open 2024, y no superar la qualy en Australia.

Solana entrena en la Rafa Nadal Academy y es una de las jóvenes promesas del tenis mundial. En 2025 ya ganó tres títulos sobre polvo de ladrillo, lo que la llevó al Top 100. Con ese palmarés llegó a Wimbledon, donde sueña con lograr mucho más.

El primer set fue una batalla pareja que se definió en un tiebreak muy disputado, con varias roturas de saque. Boulter cerró el parcial 9-7 en el desempate. En el segundo set, la argentina mejoró su juego y aprovechó el bajón de la británica para romper tres veces su servicio y forzar un tercer set. En el set final, Solana mantuvo un nivel sólido desde el fondo, logró dos quiebres tempranos y tomó una ventaja definitiva que le permitió cerrar el partido. El público local reconoció su esfuerzo a pesar de que la derrota fue para su representante.

Tras el encuentro, con mucha emoción, Solana comentó que sabía que el partido iba a ser difícil y que debía concentrarse en ella misma para disfrutar de Wimbledon, un sueño cumplido. Sobre vencer por primera vez a una Top 50 dijo estar muy orgullosa y que siempre confió en sus posibilidades junto a su equipo. Además, contó con humor que perdió en la tercera ronda de la qualy, cambió de departamento tres veces y tuvo que modificar otra vez la reserva, llamándolo un "lindo problema".

La británica Boulter, de 28 años y número 43 actualmente, tuvo su mejor ranking en 2024 (23°) y tiene tres títulos WTA. Venía de eliminar a Paula Badosa (9°) en su debut.

El próximo rival de Solana será la española Cristina Bucsa (102°), quien es también destacada en dobles (40°). Bucsa, de 27 años, logró su mejor ranking singles hace un año (56°) y viene de ganar en dos sets a Kimberly Birrel (74°) y a Donna Vekic (25°), cuarta preclasificada.

El cuadro indica que la ganadora del duelo entre Sierra y Bucsa enfrentará en cuarta ronda a la vencedora del partido entre la alemana Laura Siegemund (104°) y la estadounidense Madison Keys (8°).

En cuanto a antecedentes argentinos en Wimbledon, Gisela Dulko fue la última en llegar a tercera ronda, en 2009, cuando perdió con Nadia Petrova. También alcanzó esa instancia en 2008 y 2006, perdiendo en ambas ocasiones contra rusas y francesas respectivamente.

Solana, que llegó como lucky loser, ahora tiene un nuevo desafío en tercera ronda frente a Bucsa, intentando igualar o superar la mejor actuación reciente argentina en Wimbledon: Paola Suárez, quien en 2004 llegó a cuartos de final, tras tocar cuarta ronda en 2003 y tercera en 2000.

Finalmente, Gabriela Sabatini, la máxima exponente argentina, dejó actuaciones memorables en este torneo, con la final de 1991 como su punto máximo, además de tres semifinales y tres cuartos de final en distintas ediciones.